Hidroquímica de un acuífero loéssico

Se efectúa la caracterización hidrogeoquímica del agua subterránea en su circulación por los sedimentos loéssicos que componen el acuífero freático de la región de Bahía Blanca. El estudio tiene como objetivo la definición del modelo hidrogeológico general considerando simultáneamente las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonorino, Alfredo Guillermo, Albouy, Edgardo René, Carrica, Jorge
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149084
Aporte de:
id I19-R120-10915-149084
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Hidroquímica
Agua subterránea
Loess
Hydrochemical
Groundwater
spellingShingle Geología
Hidroquímica
Agua subterránea
Loess
Hydrochemical
Groundwater
Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Carrica, Jorge
Hidroquímica de un acuífero loéssico
topic_facet Geología
Hidroquímica
Agua subterránea
Loess
Hydrochemical
Groundwater
description Se efectúa la caracterización hidrogeoquímica del agua subterránea en su circulación por los sedimentos loéssicos que componen el acuífero freático de la región de Bahía Blanca. El estudio tiene como objetivo la definición del modelo hidrogeológico general considerando simultáneamente las caracterísiticas dinámicas del acuífero y las químicas del agua subterránea en el contexto geológico de todo el sistema. Se concluye que: a) los cloruros y casi todo el sulfato disueltos en el agua subterránea provienen de la evaporación del agua de lluvia, mientras que el resto de los iones se originan de la lixiviación de los minerales de los sedimentos loéssicos presentes en el suelo y el sistema acuífero, b) los fenómenos modificadores más importantes del quimismo del agua son: la disolución de sales, la hidrólisis de silicatos (feldespatos), carbonatos y vidrio volcánico y el intercambio catiónico, y c) la recarga del sistema ocurre a lo largo de toda la cuenca.
format Articulo
Articulo
author Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Carrica, Jorge
author_facet Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Carrica, Jorge
author_sort Bonorino, Alfredo Guillermo
title Hidroquímica de un acuífero loéssico
title_short Hidroquímica de un acuífero loéssico
title_full Hidroquímica de un acuífero loéssico
title_fullStr Hidroquímica de un acuífero loéssico
title_full_unstemmed Hidroquímica de un acuífero loéssico
title_sort hidroquímica de un acuífero loéssico
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149084
work_keys_str_mv AT bonorinoalfredoguillermo hidroquimicadeunacuiferoloessico
AT albouyedgardorene hidroquimicadeunacuiferoloessico
AT carricajorge hidroquimicadeunacuiferoloessico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462245773313