“Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)

Una de las características centrales que define a la profesión policial es el carácter continuo de la actividad como derivación de una reglamentación que trasciende la vida pública de los/as agentes para pautar también sus vidas privadas. Garriga Zucal (2014), en esta dirección, entiende al trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galar, Santiago
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148959
http://jornadasnoafh.unse.edu.ar/memorias/66re.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-148959
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Policía
Discursos sociales
Reclamos
spellingShingle Ciencias Sociales
Policía
Discursos sociales
Reclamos
Galar, Santiago
“Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
topic_facet Ciencias Sociales
Policía
Discursos sociales
Reclamos
description Una de las características centrales que define a la profesión policial es el carácter continuo de la actividad como derivación de una reglamentación que trasciende la vida pública de los/as agentes para pautar también sus vidas privadas. Garriga Zucal (2014), en esta dirección, entiende al trabajo policial como una forma de vida, una profesión que excede las horas en servicio, promoviendo que los/as agentes consideren que, más que tener una profesión, son una profesión. Los/as policías enfrentan además un importante grado de precariedad: jornada laboral completa indefinida, sobrecarga horaria compulsiva, riesgo de vida, ausencia de días de descanso, regímenes disciplinares poco claros, horarios rotativos, falta de contención y exposición a altos niveles de estrés. En esta línea, debido a dinámicas particulares vinculadas al consumo y el endeudamiento, la mayoría de los/as agentes debe complementar sus salarios mediante la realización de servicios adicionales durante las horas de franco y descanso. Atendiendo a este tipo de mecanismos, Frederic (2008) destaca la dificultad que enuncian los/as agentes para administrar su tiempo libre y dedicárselo, entre otras cosas, a sus familias.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Galar, Santiago
author_facet Galar, Santiago
author_sort Galar, Santiago
title “Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
title_short “Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
title_full “Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
title_fullStr “Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
title_full_unstemmed “Queremos que nos respeten. Somos vigilantes. Somos seres humanos como todos” : Reclamos policiales en la provincia de Buenos Aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
title_sort “queremos que nos respeten. somos vigilantes. somos seres humanos como todos” : reclamos policiales en la provincia de buenos aires desde el registro de la acción pública (2009-2017)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148959
http://jornadasnoafh.unse.edu.ar/memorias/66re.pdf
work_keys_str_mv AT galarsantiago queremosquenosrespetensomosvigilantessomossereshumanoscomotodosreclamospolicialesenlaprovinciadebuenosairesdesdeelregistrodelaaccionpublica20092017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462024523776