Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social

El presente trabajo busca abordar la temática de la vivienda social implantada en zonas emergentes de la ciudad. Se propone como localización del proyecto el Predio 6 de Agosto, propiedad de la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente se desarrollan programas científicos y educativos. Hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mozo, María Florencia
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148829
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc255/MozoMariaFlorencia.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-148829
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Gran La Plata
Diseño de vivienda
Humedal
spellingShingle Arquitectura
Gran La Plata
Diseño de vivienda
Humedal
Mozo, María Florencia
Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
topic_facet Arquitectura
Gran La Plata
Diseño de vivienda
Humedal
description El presente trabajo busca abordar la temática de la vivienda social implantada en zonas emergentes de la ciudad. Se propone como localización del proyecto el Predio 6 de Agosto, propiedad de la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente se desarrollan programas científicos y educativos. Habiéndose planteado propuestas para la generación de un nuevo nodo universitario y de desarrollo científico, una de las primeras preguntas que se generan son ¿cómo puedo frenar posibles procesos de gentrificación en la zona?, tratándose de un barrio de emergencia, se busca la inclusión y la extensión de la Universidad como generador de relaciones y posibilidades hacia la población existente. Otra de las reflexiones troncales fue ¿cómo se vincula el edificio con el sitio? Ubicándose sobre el bañado del humedal Maldonado es vital reflexionar acerca de cómo nos relacionamos con esta fluctuante y compleja situación. En este caso se cree que la arquitectura debiera interferir lo menos posible con los ciclos de terreno natural, por lo que se "eleva" y se conecta con el mismo de la manera menos invasiva posible. Esto también fomenta la posibilidad de utilización del espacio en zonas con riesgo de anegamiento, y trata de reconciliar a la población desde una mirada paisajística con el entorno que por momentos se presenta adverso.
format Tesis
Tesis de grado
author Mozo, María Florencia
author_facet Mozo, María Florencia
author_sort Mozo, María Florencia
title Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
title_short Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
title_full Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
title_fullStr Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
title_full_unstemmed Vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
title_sort vivienda social sobre el bañado, ciudad emergente e integración social
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148829
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc255/MozoMariaFlorencia.pdf
work_keys_str_mv AT mozomariaflorencia viviendasocialsobreelbanadociudademergenteeintegracionsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461892403202