Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa

Las publicaciones dedicadas a la arquitectura privilegian –fundamentalmente- la exposición de aquellos proyectos que han sido construidos o que se encuentran en vías de serlo. Además, la producción de los arquitectos que se selecciona para conformar la historia disciplinar hace foco, generalmente, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giménez, Carlos Gustavo, Valentino, Julio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148647
Aporte de:
id I19-R120-10915-148647
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Manzana de las Luces
Clorindo Testa
Proyectos no construidos
spellingShingle Arquitectura
Manzana de las Luces
Clorindo Testa
Proyectos no construidos
Giménez, Carlos Gustavo
Valentino, Julio
Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
topic_facet Arquitectura
Manzana de las Luces
Clorindo Testa
Proyectos no construidos
description Las publicaciones dedicadas a la arquitectura privilegian –fundamentalmente- la exposición de aquellos proyectos que han sido construidos o que se encuentran en vías de serlo. Además, la producción de los arquitectos que se selecciona para conformar la historia disciplinar hace foco, generalmente, en un conjunto cerrado de edificios, entendidos como ejemplares de alguna condición específica. Esta situación provoca que otras obras consideradas con un interés profesional o historiográfico menor, queden relegadas, así como también aquellas propuestas que por alguna razón no llegan a materializarse. El conocimiento y la divulgación de una inconmensurable cantidad de proyectos quedan marginados, desde el punto de vista de la historia, la crítica y la enseñanza, cuando su inclusión podría aportar una fecunda dispersión, ampliación y diversificación del material estimado. La reducción del canon a un conjunto de proyectos determinados y su permanencia en el tiempo, favorece la consolidación de conceptos incuestionables que se perpetúan, obstaculizando el intercambio intelectual y fijando -en muchos de los casos- prejuicios e ideas preestablecidas. El hecho de que un proyecto no se haya construido se debe, en la mayoría de las oportunidades, a cuestiones que no pertenecen específicamente a razones del campo disciplinar. Sin embargo, su falta de ejecución –desde el punto de vista historiográficono modifica la valoración crítica que de él deberíamos tener y tampoco esta condición debería suponer un menoscabo de sus cualidades. El desarrollo de proyectos de investigación relacionados con la producción contemporánea local presupone, en muchas ocasiones, tomar contacto y conocimiento de trabajos no divulgados en el ambiente profesional, olvidados en archivos personales o profesionales, en el mejor de los casos. Su inclusión en publicaciones y en el ejercicio docente obviamente expone al canon a una saludable crisis, enriqueciendo, complejizando y estimulando la profundidad del conocimiento de un profesional, de un movimiento o de una época. La ampliación del conjunto de obras consideradas implica por sí misma la renovación de las ideas y los vínculos que se pueden establecer en relación a una determinada producción. Este trabajo intenta reflexionar sobre un conjunto importante (desde el punto de vista numérico) de proyectos realizados por el arquitecto Clorindo Testa que no fueron materializados, cuya divulgación permitiría ampliar la consideración y el conocimiento de su obra. Pluralidad de comitentes, de situaciones de encomienda, de programas arquitectónicos y urbanos abordados, de ámbitos físicos y culturales, establecen una diversidad que puede ser puesta a consideración mediante su incorporación a través de las prácticas docentes: en el dictado de las clases, de los objetos analizados en los trabajos prácticos y en las publicaciones vinculadas. La incorporación de nuevos ejemplos entre los casos considerados, debería enriquecer y complejizar a su vez, nuestras prácticas académicas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Giménez, Carlos Gustavo
Valentino, Julio
author_facet Giménez, Carlos Gustavo
Valentino, Julio
author_sort Giménez, Carlos Gustavo
title Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
title_short Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
title_full Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
title_fullStr Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
title_full_unstemmed Los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : Un caso de estudio: Clorindo Testa
title_sort los proyectos arquitectónicos no construidos y su valor en las prácticas docentes y de investigación : un caso de estudio: clorindo testa
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148647
work_keys_str_mv AT gimenezcarlosgustavo losproyectosarquitectonicosnoconstruidosysuvalorenlaspracticasdocentesydeinvestigacionuncasodeestudioclorindotesta
AT valentinojulio losproyectosarquitectonicosnoconstruidosysuvalorenlaspracticasdocentesydeinvestigacionuncasodeestudioclorindotesta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461618724865