La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo

El presente trabajo aborda los alcances y la puesta en práctica de una categoría poco abordada en los textos y manuales de guión: la escritura invisible (Carrière & Bonitzer, 1991). La misma refiere a un modo de escritura que sugiere decisiones técnicas y estéticas audiovisuales sin quitar relev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfano, Rocío
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148566
Aporte de:
id I19-R120-10915-148566
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
guión literario
guión técnico
escritura invisible
audiovisual
didascalia
spellingShingle Bellas Artes
guión literario
guión técnico
escritura invisible
audiovisual
didascalia
Alfano, Rocío
La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
topic_facet Bellas Artes
guión literario
guión técnico
escritura invisible
audiovisual
didascalia
description El presente trabajo aborda los alcances y la puesta en práctica de una categoría poco abordada en los textos y manuales de guión: la escritura invisible (Carrière & Bonitzer, 1991). La misma refiere a un modo de escritura que sugiere decisiones técnicas y estéticas audiovisuales sin quitar relevancia a la dimensión narrativa del guión. Este artículo pretende introducir algunas de las problemáticas que giran en torno a la elaboración del pretexto audiovisual llamado guión literario, cuya escritura tiene como principal dificultad prever el pasaje de un sistema semiótico a otro (Bejarano Petersen, 2011), desde el lenguaje escrito al lenguaje audiovisual. Y por otro lado, contraponerse al posicionamiento hegemónico, deudor de la tradición cinematográfica norteamericana (Carrière & Bonitzer, 1991), el cual considera al guión literario como un texto prescriptivo, únicamente narrativo e incapaz de proponer una puesta en cuadro y una puesta en serie (Casetti & di Chio, 1991). Esta investigación se produjo en el marco de la cursada de Taller de Tesis de Teoría y Crítica (AA, FDA, UNLP) y forma parte de una investigación más extensa que se encuentra actualmente en curso dentro del proyecto PIBA de la Cátedra de Guión 3 (AA, FDA, UNLP).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alfano, Rocío
author_facet Alfano, Rocío
author_sort Alfano, Rocío
title La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
title_short La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
title_full La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
title_fullStr La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
title_full_unstemmed La escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
title_sort la escritura invisible en el guión literario : evocar lo huidizo
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148566
work_keys_str_mv AT alfanorocio laescriturainvisibleenelguionliterarioevocarlohuidizo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462819344384