Centro integral de la mujer

El presente trabajo se enmarca en el Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo se plantea como una instancia integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manara, Sofía
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148471
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc612/ManaraSofia.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-148471
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Centro Integral
Atención integral y multidisciplinar
spellingShingle Arquitectura
Centro Integral
Atención integral y multidisciplinar
Manara, Sofía
Centro integral de la mujer
topic_facet Arquitectura
Centro Integral
Atención integral y multidisciplinar
description El presente trabajo se enmarca en el Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo se plantea como una instancia integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolución de la problemática de la escala urbana y de la escala arquitectónica. El Taller Vertical de Arquitectura N° 12 | Sánchez - Lili - Costa entiende al proyecto final de carrera como mediador entre las ideas y la materialización arquitectónica. Plantea como objetivo demostrar la capacidad de ejercer una síntesis de lo multidimensional del problema de la arquitectura, validando la capacidad de compresión de lo complejo del ejercicio de la arquitectura. En definitiva, se busca ejercer un pensamiento integral del problema de la Arquitectura y la ciudad mediante un proyecto que sea abordado desde las distintas áreas de conocimiento. El tema elegido para desarrollar el Proyecto Final de Carrera es “Arquitectura y Género” con un Centro Integral de la Mujer en la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), destinado a las mujeres que se encuentran en situación de violencia de género y que comienzan a transitar el proceso personal para salir de ella. La elección del sitio se debe a una motivación personal, por ser el lugar de procedencia y, además, Puerto Madryn cuenta con escasas instituciones destinadas a brindar apoyo frente a la violencia de género. Por lo tanto, se propone desarrollar un edificio con atención integral y multidisciplinar que aborde la problemática desde todas sus instancias y nuclear en un sólo edificio todas las necesidades de los usuarios. Se piensa al Centro Integral de la Mujer como un lugar de encuentro colectivo al cual las mujeres puedan acceder para librarse de la opresión diaria que viven en sus viviendas. Un espacio que fomente la relación y vinculación con la otra, para apoyarse mutuamente y entender que no están solas en este proceso.
format Tesis
Tesis de grado
author Manara, Sofía
author_facet Manara, Sofía
author_sort Manara, Sofía
title Centro integral de la mujer
title_short Centro integral de la mujer
title_full Centro integral de la mujer
title_fullStr Centro integral de la mujer
title_full_unstemmed Centro integral de la mujer
title_sort centro integral de la mujer
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148471
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc612/ManaraSofia.pdf
work_keys_str_mv AT manarasofia centrointegraldelamujer
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462659960833