Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial
Las nuevas tecnologías suponen una forma más sencilla de ejercer nuestros derechos de libertad de expresión o de libertad de información, entre otros. Pero, a su vez, también facilitan la labor de los delincuentes para llevar a cabo las conductas que ponen en peligro otros derechos, tales como la pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148353 https://youtu.be/6NXz1Wic3F8 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-148353 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derecho Ciencias Jurídicas Sociedad de Información Nuevas tecnologías Inteligencia artificial delitos comunes delitos informáticos |
spellingShingle |
Derecho Ciencias Jurídicas Sociedad de Información Nuevas tecnologías Inteligencia artificial delitos comunes delitos informáticos Bares Menna, Matías Nicolás Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
topic_facet |
Derecho Ciencias Jurídicas Sociedad de Información Nuevas tecnologías Inteligencia artificial delitos comunes delitos informáticos |
description |
Las nuevas tecnologías suponen una forma más sencilla de ejercer nuestros derechos de libertad de expresión o de libertad de información, entre otros. Pero, a su vez, también facilitan la labor de los delincuentes para llevar a cabo las conductas que ponen en peligro otros derechos, tales como la propia imagen, la intimidad, el honor y la protección de los datos personales. Dada la concienciación de este tipo de peligros, se demandan mecanismos que ofrezcan tutela a los derechos fundamentales. El uso de programas de inteligencia artificial como herramienta de trabajo para los jueces a la hora de determinar la predicción delictiva, es decir, la probabilidad, la peligrosidad criminal es una materia compleja porque normalmente se asocia con la aplicación de medidas de seguridad como una consecuencia jurídico penal junto con las penas y otras menos relevantes, ya no en el proceso penal, sino en el período de ejecución de la pena. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bares Menna, Matías Nicolás |
author_facet |
Bares Menna, Matías Nicolás |
author_sort |
Bares Menna, Matías Nicolás |
title |
Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
title_short |
Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
title_full |
Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
title_fullStr |
Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
Derecho penal y las nuevas tecnologías : El uso de la Inteligencia artificial |
title_sort |
derecho penal y las nuevas tecnologías : el uso de la inteligencia artificial |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148353 https://youtu.be/6NXz1Wic3F8 |
work_keys_str_mv |
AT baresmennamatiasnicolas derechopenalylasnuevastecnologiaselusodelainteligenciaartificial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820462424031236 |