La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil

Una máquina es algo que produce, como dicen Guattari y Deleuze en <i>El Anti-Edipo</i> (2013), las máquinas deseantes, por ejemplo, producen cortes en el flujo de deseo de manera articulada: son productoras y producciones de otras máquinas, “producción de producción” (p. 43), y producen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tognini, Julián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148237
Aporte de:
id I19-R120-10915-148237
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Letras
Máquina
Félix Guattari
Proust
spellingShingle Filosofía
Letras
Máquina
Félix Guattari
Proust
Tognini, Julián
La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
topic_facet Filosofía
Letras
Máquina
Félix Guattari
Proust
description Una máquina es algo que produce, como dicen Guattari y Deleuze en <i>El Anti-Edipo</i> (2013), las máquinas deseantes, por ejemplo, producen cortes en el flujo de deseo de manera articulada: son productoras y producciones de otras máquinas, “producción de producción” (p. 43), y producen de manera impersonal, sin sujeto último que las opere. Pero una máquina es, también, algo que funciona, como sostenía Furio Jesi y como retoma más tarde Giorgio Agamben, y si bien Agamben utiliza la noción de máquina para diversas cuestiones (máquina de la infancia, máquina biopolítica, máquina gubernamental, máquina antropológica, máquina del lenguaje) sus máquinas en general funcionan, siguiendo a Germán Prósperi (2015), de manera bipolar: produciendo a partir del desdoblamiento en dos polos. Así, por ejemplo, la máquina antropológica puede ser entendida como la que ha producido históricamente a lo humano a partir de la dicotomía cuerpo-alma. Veremos esta doble caracterización de lo que es una máquina en lo que Felix Guattari encuentra al pensar, en su ensayo “La pequeña frase de la sonata de Vinteuil” hacia el final de <i>Líneas de Fuga. Por otro mundo de posibles</i> (2013), la obra proustiana. Obra, por lo tanto, maquínica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Tognini, Julián
author_facet Tognini, Julián
author_sort Tognini, Julián
title La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
title_short La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
title_full La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
title_fullStr La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
title_full_unstemmed La máquina Proust: Félix Guattari y la sonata de Vinteuil
title_sort la máquina proust: félix guattari y la sonata de vinteuil
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148237
work_keys_str_mv AT togninijulian lamaquinaproustfelixguattariylasonatadevinteuil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462204878848