Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes y las menos frecuentemente diagnosticadas. La incorporación de examenes de cribado, utilizando guías clínicas, han permitido una mejoría en el diagnóstico prenatal. El examen de ecocardiografía fetal, realizado por un equip...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148055 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-148055 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Medicina cardiopatias congénitas ecocardiografia fetal arritmias fetales cardiopatias ductus dependientes |
spellingShingle |
Medicina cardiopatias congénitas ecocardiografia fetal arritmias fetales cardiopatias ductus dependientes Muñoz Salazar, Hernán Enriquez, Gabriela Avila, Nicolás Palermo, Mario S.F. Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Juan Pablo Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
topic_facet |
Medicina cardiopatias congénitas ecocardiografia fetal arritmias fetales cardiopatias ductus dependientes |
description |
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes y las menos frecuentemente diagnosticadas. La incorporación de examenes de cribado, utilizando guías clínicas, han permitido una mejoría en el diagnóstico prenatal. El examen de ecocardiografía fetal, realizado por un equipo de cardiología perinatal, permite identificar con gran certeza el tipo de alteración estructural, del ritmo, y/o de la función, del corazón fetal. El diagnóstico prenatal de las cardiopatías ductus dependientes permite la derivación a centros terciarios para manejo neonatal y cirugía cardíaca en mejor tiempo y lugar. En suma, el diagnóstico prenatal en pacientes cardiópatas no nacidos mejora la morbi-mortalidad perinatal. En este capítulo revisaremos el cribado de cardiopatías congénitas, y analizaremos el diagnóstico las malformaciones cardíacas más frecuentes, con énfasis en las denominadas ductus dependientes. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Muñoz Salazar, Hernán Enriquez, Gabriela Avila, Nicolás Palermo, Mario S.F. Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Juan Pablo |
author_facet |
Muñoz Salazar, Hernán Enriquez, Gabriela Avila, Nicolás Palermo, Mario S.F. Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Juan Pablo |
author_sort |
Muñoz Salazar, Hernán |
title |
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
title_short |
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
title_full |
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
title_fullStr |
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
title_sort |
diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148055 |
work_keys_str_mv |
AT munozsalazarhernan diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas AT enriquezgabriela diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas AT avilanicolas diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas AT palermomariosf diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas AT forestieriorlandoangel diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas AT urangajuanpablo diagnosticoprenataldecardiopatiascongenitas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461907083264 |