Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos
El presente trabajo se propone analizar las apropiaciones, retóricas y posiciones enunciativas que se abren como horizonte de posibilidad en el uso de las redes sociales como herramientas para integrar la tecnología a estrategias de acción de activistas de género, en el caso de la convocatoria que i...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147903 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147903 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Género Activismo Discursos Redes sociales Gender Activism Speeches Social networks |
spellingShingle |
Comunicación Género Activismo Discursos Redes sociales Gender Activism Speeches Social networks Cremona, María Florencia Rosales, María Belén Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
topic_facet |
Comunicación Género Activismo Discursos Redes sociales Gender Activism Speeches Social networks |
description |
El presente trabajo se propone analizar las apropiaciones, retóricas y posiciones enunciativas que se abren como horizonte de posibilidad en el uso de las redes sociales como herramientas para integrar la tecnología a estrategias de acción de activistas de género, en el caso de la convocatoria que impulsaron para la manifestación multitudinaria del 3 de junio de 2015 en Buenos Aires, Argentina para pedir que terminen los femicidios bajo la consigna #NiUnaMenos.
Inscribir las construcciones de visibilidad y enunciación de los sujetos mediados por las tecnologías digitales en el complejo escenario de los discursos mediáticos, implica atender a la red de relaciones sociales, culturales, históricas y políticas que traman la circulación mediática. A partir de un corpus conformado por narrativas de diversos medios y soportes digitales (Facebook, Twitter y comentarios de lectores en medios de comunicación digital). Nos interesa indagar cómo se teje la trama de sentidos en el análisis de prácticas y discursos de activistas en tanto modos de resistencia y emergencia de representaciones alternativas a las operaciones discursivas hegemónicas en torno al género y la violencia machista, a partir de la apropiación de redes sociales de comunicación. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Cremona, María Florencia Rosales, María Belén |
author_facet |
Cremona, María Florencia Rosales, María Belén |
author_sort |
Cremona, María Florencia |
title |
Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
title_short |
Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
title_full |
Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
title_fullStr |
Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
title_full_unstemmed |
Activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #NiUnaMenos |
title_sort |
activismo de género: prácticas, apropiaciones, retóricas y posiciones en redes sociales a partir de #niunamenos |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147903 |
work_keys_str_mv |
AT cremonamariaflorencia activismodegeneropracticasapropiacionesretoricasyposicionesenredessocialesapartirdeniunamenos AT rosalesmariabelen activismodegeneropracticasapropiacionesretoricasyposicionesenredessocialesapartirdeniunamenos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461758185472 |