Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta

La mayoría de los proyectos de instalación de fuentes de energías renovables ejecutados han hecho hincapié en un sinnúmero de variables técnicas para su formulación, sin considerar demasiado distintos factores sociales que pueden tener influencia en el resultado final. Se propone entonces en el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ottavianelli, Emilce, Pérez Ibarra, Marcelo, Cadena, Carlos Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147781
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2086
Aporte de:
id I19-R120-10915-147781
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1477812023-06-27T19:20:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147781 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2086 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta Ottavianelli, Emilce Pérez Ibarra, Marcelo Cadena, Carlos Alberto 2013 2022-12-28T12:49:36Z es Ingeniería Energía solar Índice social Rural dispersa PERMER La mayoría de los proyectos de instalación de fuentes de energías renovables ejecutados han hecho hincapié en un sinnúmero de variables técnicas para su formulación, sin considerar demasiado distintos factores sociales que pueden tener influencia en el resultado final. Se propone entonces en el presente trabajo una estrategia de utilización de indicadores sociales que permitan evaluar las condiciones de acceso a las diferentes redes de distribución de los pobladores. Esto se realiza obteniendo el Indice Social a través de una ecuación matemática que pondera los indicadores sociales. Los valores que surgen del Indice Social nos permiten sistematizar los distintos núcleos poblacionales. Most installation projects implemented renewable energy sources have emphasized a number of techniques for formulation variables, without considering too different social factors that can influence the final result. Therefore, we propose in this paper a strategy for the use of social indicators to assess the conditions of access to different distribution networks villagers. This is done by obtaining the Social Index through a mathematical equation that balances the social indicators. The values that arise Social Index allow us to systematize the various population centers. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 21-26
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía solar
Índice social
Rural dispersa
PERMER
spellingShingle Ingeniería
Energía solar
Índice social
Rural dispersa
PERMER
Ottavianelli, Emilce
Pérez Ibarra, Marcelo
Cadena, Carlos Alberto
Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
topic_facet Ingeniería
Energía solar
Índice social
Rural dispersa
PERMER
description La mayoría de los proyectos de instalación de fuentes de energías renovables ejecutados han hecho hincapié en un sinnúmero de variables técnicas para su formulación, sin considerar demasiado distintos factores sociales que pueden tener influencia en el resultado final. Se propone entonces en el presente trabajo una estrategia de utilización de indicadores sociales que permitan evaluar las condiciones de acceso a las diferentes redes de distribución de los pobladores. Esto se realiza obteniendo el Indice Social a través de una ecuación matemática que pondera los indicadores sociales. Los valores que surgen del Indice Social nos permiten sistematizar los distintos núcleos poblacionales.
format Articulo
Articulo
author Ottavianelli, Emilce
Pérez Ibarra, Marcelo
Cadena, Carlos Alberto
author_facet Ottavianelli, Emilce
Pérez Ibarra, Marcelo
Cadena, Carlos Alberto
author_sort Ottavianelli, Emilce
title Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
title_short Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
title_full Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
title_fullStr Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
title_full_unstemmed Uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la Provincia de Salta
title_sort uso de indicadores sociales en estudios de factibilidad de instalación de sistemas solares para generación de electricidad en zonas rurales de la provincia de salta
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147781
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2086
work_keys_str_mv AT ottavianelliemilce usodeindicadoressocialesenestudiosdefactibilidaddeinstalaciondesistemassolaresparageneraciondeelectricidadenzonasruralesdelaprovinciadesalta
AT perezibarramarcelo usodeindicadoressocialesenestudiosdefactibilidaddeinstalaciondesistemassolaresparageneraciondeelectricidadenzonasruralesdelaprovinciadesalta
AT cadenacarlosalberto usodeindicadoressocialesenestudiosdefactibilidaddeinstalaciondesistemassolaresparageneraciondeelectricidadenzonasruralesdelaprovinciadesalta
_version_ 1770170818093907968