Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias

En el marco de una tesis doctoral en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, se está realizando una investigación acción participativa (en adelante IAP) sobre Educación Ambiental (en adelante EA) en escuelas agrarias del Programa CEPT (Centros Educativos para la Producción T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Condenanza, Lucía María, Fajardo, María Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147487
Aporte de:
id I19-R120-10915-147487
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Educación ambiental
Escuelas agrarias
spellingShingle Educación
Educación ambiental
Escuelas agrarias
Condenanza, Lucía María
Fajardo, María Florencia
Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
topic_facet Educación
Educación ambiental
Escuelas agrarias
description En el marco de una tesis doctoral en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, se está realizando una investigación acción participativa (en adelante IAP) sobre Educación Ambiental (en adelante EA) en escuelas agrarias del Programa CEPT (Centros Educativos para la Producción Total)1. En esta ponencia se presenta la sistematización de lo realizado en la primera escuela (CEPT n° 29), en la materia Biología de cuarto año. Como IAP, el trabajo implicó a la investigadora y a la docente una producción conjunta de diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza sobre energía y materia en los ecosistemas en la materia Biología. Cabe aclarar que la docente es Antropóloga egresada en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP, y la investigadora Licenciada en Educación (también de la UNLP). Los CEPT tienen ciertas particularidades respecto de las escuelas secundarias agrarias. Interesa especialmente la pedagogía de la alternancia, la cual implica que los alumnos y alumnas permanecen una semana en la escuela y dos semanas en sus casas, es decir que el diseño de la propuesta en cuestión contiene actividades de permanencia (a realizar con la docente en el contexto escolar) y de estadía (a realizar en el contexto familiar). También el hecho de contar con equipos docentes estables, con espacios de encuentro periódicos y la viabilidad de abordar algunas temáticas en articulación con otras materias. A continuación se describe la propuesta de enseñanza y el proceso de su elaboración. Finalmente, se presentan las conclusiones en función de la evaluación realizada tanto por las docentes-investigadoras y por los y las estudiantes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Condenanza, Lucía María
Fajardo, María Florencia
author_facet Condenanza, Lucía María
Fajardo, María Florencia
author_sort Condenanza, Lucía María
title Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
title_short Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
title_full Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
title_fullStr Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
title_full_unstemmed Enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
title_sort enseñar “agroecosistemas” desde la perspectiva ambiental: una propuesta desde y para escuelas agrarias
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147487
work_keys_str_mv AT condenanzaluciamaria ensenaragroecosistemasdesdelaperspectivaambientalunapropuestadesdeyparaescuelasagrarias
AT fajardomariaflorencia ensenaragroecosistemasdesdelaperspectivaambientalunapropuestadesdeyparaescuelasagrarias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461474021376