Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes

Esta guía de Hongos del Parque Pereyra Iraola, es una publicación que cristaliza un deseo largo tiempo acariciado por los micólogos del Instituto Spegazzini del Museo de La Plata. Ellos comprendieron la necesidad, un tanto imperiosa, de dar a conocer a los habitantes del Gran Buenos Aires la micobio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cazau, María Cecilia, Spinedi, Horacio A., Arambarri, Angélica Margarita, Rosato, Vilma Gabriela, Sunesen, Inés, González Ibáñez, Eugenia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147482
Aporte de:
id I19-R120-10915-147482
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Hongos
Micología
Taxonomía
spellingShingle Ciencias Naturales
Hongos
Micología
Taxonomía
Cazau, María Cecilia
Spinedi, Horacio A.
Arambarri, Angélica Margarita
Rosato, Vilma Gabriela
Sunesen, Inés
González Ibáñez, Eugenia
Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
topic_facet Ciencias Naturales
Hongos
Micología
Taxonomía
description Esta guía de Hongos del Parque Pereyra Iraola, es una publicación que cristaliza un deseo largo tiempo acariciado por los micólogos del Instituto Spegazzini del Museo de La Plata. Ellos comprendieron la necesidad, un tanto imperiosa, de dar a conocer a los habitantes del Gran Buenos Aires la micobiota que se desarrolla en tan conocido y visitado lugar de recreación. Para ello los autores, un grupo de entusiastas estudiosos, han emprendido una ardua, pero a la vez placentera tarea de visitar periódicamente el parque durante varios años en distintas estaciones. En cada excursión se abocaron a observar, coleccionar y fotografiar los hongos más conspicuos, anotando datos sobre el hábitat de cada uno. Estas observaciones ecológicas orientarán al paseante con inclinación hacia la biología, sobre los ambientes más propicios para el crecimiento de los hongos. Complementaria e indispensable ha sido la tarea ejecutada en el laboratorio, que consiste en una prolija observación macro-microscópica de los ejemplares, que conducen, luego de la investigación bibliográfica, a la identificación de las especies. La experiencia de estos estudiosos, liderados por la Dra. Angelica M. Arambarri, distinguida micóloga platense, se vierte en esta concisa guía, de gran utilidad para biólogos y aficionados a los hongos, que es aun más valiosa porque alecciona sobre el uso de los mismos, señalando con especial énfasis si son comestibles o tóxicos. Valga recordar que durante varios años la prensa escrita informó sobre casos de intoxicación por ingestión de hongos producida por ejemplares coleccionados en el Parque Pereyra Iraola.
format Libro
Libro
author Cazau, María Cecilia
Spinedi, Horacio A.
Arambarri, Angélica Margarita
Rosato, Vilma Gabriela
Sunesen, Inés
González Ibáñez, Eugenia
author_facet Cazau, María Cecilia
Spinedi, Horacio A.
Arambarri, Angélica Margarita
Rosato, Vilma Gabriela
Sunesen, Inés
González Ibáñez, Eugenia
author_sort Cazau, María Cecilia
title Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
title_short Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
title_full Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
title_fullStr Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
title_full_unstemmed Guía de hongos del Parque Pereyra Iraola : Descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
title_sort guía de hongos del parque pereyra iraola : descripciones de las especies, venenosas y comestibles, más frecuentes
publisher Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147482
work_keys_str_mv AT cazaumariacecilia guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
AT spinedihoracioa guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
AT arambarriangelicamargarita guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
AT rosatovilmagabriela guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
AT sunesenines guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
AT gonzalezibanezeugenia guiadehongosdelparquepereyrairaoladescripcionesdelasespeciesvenenosasycomestiblesmasfrecuentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461456195586