Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826
En esta tesis, se trata de examinar las relaciones entre ciudadanía política y soberanía en los primeros ensayos republicanos en el Río de la Plata mostrando puntos de contacto con lo que sucede en el ámbito peninsular español entre los años 1808 y 1826. Se propone un corte cronológico en el que est...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147462 https://doi.org/10.35537/10915/147462 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147462 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Ciudadanía Vecindad Naturaleza Legitimidad política Soberanía Río de la Plata |
spellingShingle |
Historia Ciudadanía Vecindad Naturaleza Legitimidad política Soberanía Río de la Plata Salvatto, Fabricio Gabriel Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
topic_facet |
Historia Ciudadanía Vecindad Naturaleza Legitimidad política Soberanía Río de la Plata |
description |
En esta tesis, se trata de examinar las relaciones entre ciudadanía política y soberanía en los primeros ensayos republicanos en el Río de la Plata mostrando puntos de contacto con lo que sucede en el ámbito peninsular español entre los años 1808 y 1826. Se propone un corte cronológico en el que estas entidades soberanas en el Río de la Plata conciben la necesidad de establecer criterios de ciudadanía para excluir a las autoridades peninsulares de los nuevos proyectos políticos en el Río de la Plata mientras que, en España, comienza a distinguirse entre español y ciudadano español en el período que va desde las abdicaciones de Bayona hasta el ocaso de la guerra de Independencia en el continente americano. Se problematiza la historiografía anclada en la construcción de los estados nacionales y se establecen criterios de discusión acerca de la problemática producida en torno a la constitución de una autoridad legítima a principios de la década de 1820. Se plantea una discusión con algunas concepciones historiográficas que señalan una estrecha relación entre vecindad y ciudadanía destacando la fuerte impronta de Antiguo Régimen que tienen las normativas acerca de estas instituciones. Se hace énfasis en la condición de natural y su importancia en la definición del concepto de ciudadanía y de la categoría de ciudadano en el otorgamiento de las cartas de naturaleza y de ciudadanía. Se observa principalmente los intentos de construir una legitimidad política a través de la generación de una ciudadanía ampliada, promovida desde diferentes esferas soberanas, ajena a los ámbitos tradicionales de las corporaciones, pero en colaboración y coparticipación del mundo de ideas del Antiguo Régimen. Destacamos la relevancia institucional y política de la Republica Entrerriana y de las provincias de Entre Ríos y Corrientes y la vigencia de los marcos jurídico-políticos del Antiguo Régimen. |
author2 |
Carzolio de Rossi, María Inés |
author_facet |
Carzolio de Rossi, María Inés Salvatto, Fabricio Gabriel |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_sort |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
title |
Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
title_short |
Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
title_full |
Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
title_fullStr |
Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
title_full_unstemmed |
Los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en Buenos Aires y el litoral, 1808-1826 |
title_sort |
los derechos de vecino y de natural en la definición de la ciudadanía política y la soberanía en buenos aires y el litoral, 1808-1826 |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147462 https://doi.org/10.35537/10915/147462 |
work_keys_str_mv |
AT salvattofabriciogabriel losderechosdevecinoydenaturalenladefiniciondelaciudadaniapoliticaylasoberaniaenbuenosairesyellitoral18081826 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461433126912 |