Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana
En el presente artículo analizamos el modo en que una parte de la historiografía moderna y los autores clásicos abordaron las modalidades populares de acción colectiva en la crisis de la República romana. Protestas, agitaciones y tumultos, junto a otras variantes de lucha, fueron atribuidas —por es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147460 https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/spe069/15450 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147460 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Política popular Demanda Leyes agrarias Violencia República romana Popular politics Demand Agrarian laws Violence Roman Republic |
spellingShingle |
Historia Política popular Demanda Leyes agrarias Violencia República romana Popular politics Demand Agrarian laws Violence Roman Republic Gerardi, Juan Manuel Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
topic_facet |
Historia Política popular Demanda Leyes agrarias Violencia República romana Popular politics Demand Agrarian laws Violence Roman Republic |
description |
En el presente artículo analizamos el modo en que una parte de la historiografía moderna y los autores clásicos abordaron las modalidades populares de acción colectiva en la crisis de la República romana. Protestas, agitaciones y tumultos, junto a otras variantes de lucha, fueron atribuidas —por escritores como Cicerón— a una natural predisposición al desenfreno, así como a una tendencia a la manipulación e irracionalidad de la plebe que se expresaba con una violencia desmedida. Entendemos que esta configuración discursiva respondía a una subvaloración del pueblo como sujeto político que cuestionaba la legitimidad de aquellos comportamientos que transgredían los límites deseables para la clase dominante. En consecuencia, proponemos identificar la forma en que la praxis plebeya, en el proceso de subjetivación propiciado por la demanda de tierra pública, señala una orientación diferente que desafía este esquema, afirmando el estatus del pueblo en el campo del litigio. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gerardi, Juan Manuel |
author_facet |
Gerardi, Juan Manuel |
author_sort |
Gerardi, Juan Manuel |
title |
Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
title_short |
Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
title_full |
Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
title_fullStr |
Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
title_full_unstemmed |
Política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la República romana |
title_sort |
política popular en el umbral de la violencia durante la crisis de la república romana |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147460 https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/spe069/15450 |
work_keys_str_mv |
AT gerardijuanmanuel politicapopularenelumbraldelaviolenciadurantelacrisisdelarepublicaromana AT gerardijuanmanuel popularpoliticsonthethresholdofviolenceduringthecrisisoftheromanrepublic |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461428932611 |