Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional

Los estudios del desarrollo rural regional pueden considerarse multidisciplinarios, multienfoque, y multimétodo, por incluir distintas perspectivas sociales y políticas. El objetivo de este artículo es contribuir al debate metodológico de los estudios del desarrollo rural regional con base en la dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez-Martínez, Emanuel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147400
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse103/15811
Aporte de:
id I19-R120-10915-147400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Complejidad
Ruralidad
Desarrollo
Quantitative
Qualitative
Complexity
Rurality
Development
Quantitativo
Qualitativo
Complexidade
Ruralidade
Desenvolvimento
spellingShingle Ciencias Sociales
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Complejidad
Ruralidad
Desarrollo
Quantitative
Qualitative
Complexity
Rurality
Development
Quantitativo
Qualitativo
Complexidade
Ruralidade
Desenvolvimento
Gómez-Martínez, Emanuel
Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
topic_facet Ciencias Sociales
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Complejidad
Ruralidad
Desarrollo
Quantitative
Qualitative
Complexity
Rurality
Development
Quantitativo
Qualitativo
Complexidade
Ruralidade
Desenvolvimento
description Los estudios del desarrollo rural regional pueden considerarse multidisciplinarios, multienfoque, y multimétodo, por incluir distintas perspectivas sociales y políticas. El objetivo de este artículo es contribuir al debate metodológico de los estudios del desarrollo rural regional con base en la discusión sobre métodos mixtos. La metodología que se propone se apoya en cinco etapas de investigación: (1) la delimitación de la problemática, (2) la distinción entre objetivos, preguntas e hipótesis de investigación, (3) la definición del marco de referencia, que incluye los marcos teórico, conceptual, histórico, geográfico y, posiblemente, jurídico, (4) el trabajo de campo y (5) el análisis de los resultados, la discusión con el marco teórico y las conclusiones. Los resultados del estudio contribuyen a superar la dicotomía entre métodos cuantitativos y cualitativos y se propone una discusión multimétodo, con énfasis en los estudios aplicados al desarrollo rural.
format Articulo
Articulo
author Gómez-Martínez, Emanuel
author_facet Gómez-Martínez, Emanuel
author_sort Gómez-Martínez, Emanuel
title Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
title_short Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
title_full Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
title_fullStr Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
title_full_unstemmed Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
title_sort métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147400
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse103/15811
work_keys_str_mv AT gomezmartinezemanuel metodosmixtosaplicadosalosestudiosdeldesarrolloruralregional
AT gomezmartinezemanuel mixedmethodsappliedtoregionalruraldevelopmentstudies
AT gomezmartinezemanuel metodosmistosaplicadosaosestudosdodesenvolvimentoruralregional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461312540672