Enseñando programación a niños en situación vulnerable
Este artículo relata la experiencia de un proceso de formación sobre Enseñanza de Programación a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, quienes acuden a comedores comunitarios de barrios carenciados de las periferias de la ciudad de La Plata. En estas organizaciones se les brinda, adem...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147286 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147286 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Alfabetización informática Lenguaje de programación de computadoras Software libre Internet Computer literacy Computer programming language Open source |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Alfabetización informática Lenguaje de programación de computadoras Software libre Internet Computer literacy Computer programming language Open source Harari, Viviana Harari, Ivana Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Alfabetización informática Lenguaje de programación de computadoras Software libre Internet Computer literacy Computer programming language Open source |
description |
Este artículo relata la experiencia de un proceso de formación sobre Enseñanza de Programación a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, quienes acuden a comedores comunitarios de barrios carenciados de las periferias de la ciudad de La Plata. En estas organizaciones se les brinda, además del desayuno y almuerzo, asistencia escolar en diferentes asignaturas. Desde el año 2007, allí se integraron talleres de Computación, organizados por docentes y estudiantes avanzados de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata UNLP, que participan en el proyecto de extensión y voluntariado denominado "Informática Inclusiva". Este proyecto que apunta fundamentalmente a que mediante la enseñanza de Informática se estreche vínculos entre la Universidad y los barrios marginales, fue aceptado tanto en las convocatorias a proyectos de extensión de la universidad como en las de voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. En este marco, durante el año 2016 se dio inicio a la enseñanza de programación donde se capacitaron a 30 niños de las fundaciones Centro Verde Esperanza y Los Robles. En este artículo, se va a abordar los detalles del proceso educativo, la metodología empleada, los recursos pedagógicos utilizados y los resultados obtenidos. Resultados que, más allá de la falta de recursos, de la disparidad de formación previa de los alumnos y del contexto desfavorable en el que viven, fueron altamente satisfactorios, con un nivel de participación y de interés muy gratificantes. Fue una experiencia muy enriquecedora que vale la pena ser contada. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Harari, Viviana Harari, Ivana |
author_facet |
Harari, Viviana Harari, Ivana |
author_sort |
Harari, Viviana |
title |
Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
title_short |
Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
title_full |
Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
title_fullStr |
Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
title_full_unstemmed |
Enseñando programación a niños en situación vulnerable |
title_sort |
enseñando programación a niños en situación vulnerable |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147286 |
work_keys_str_mv |
AT harariviviana ensenandoprogramacionaninosensituacionvulnerable AT harariivana ensenandoprogramacionaninosensituacionvulnerable AT harariviviana teachingprogrammingtochildreninvulnerablesituations AT harariivana teachingprogrammingtochildreninvulnerablesituations |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461201391616 |