Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo
El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147155 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147155 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología nuevas tecnologías plataformas algoritmos trabajo flexible contrato de trabajo new technologies plataforms algorithms work flexible contract law |
spellingShingle |
Psicología nuevas tecnologías plataformas algoritmos trabajo flexible contrato de trabajo new technologies plataforms algorithms work flexible contract law Neffa, Julio César Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
topic_facet |
Psicología nuevas tecnologías plataformas algoritmos trabajo flexible contrato de trabajo new technologies plataforms algorithms work flexible contract law |
description |
El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servicios a través de plataformas y algoritmos, que se impuso con mayor intensidad en la época de pandemia. Las actividades fundamentales consisten en intermediar mediante dispositivos electrónicos. Se trata de un trabajo precario, flexible y no asalariado. Con la estrategia de que no hay empleador ni empleados, estas nuevas formas se implantaron en el mundo al margen de toda legalidad, no solo laboral, sino fiscal y tributaria. La empresa es el mayor recaudador, ya que no se hace cargo de ninguna de las cargas sociales y la protección social, el cuidado de la salud y los riesgos del trabajo quedan a cargo del trabajador. Es un modelo de empleo desde una concepción del desarrollo neoliberal. Se hace un recorrido por las diferentes modalidades de servicios que existen en nuestro país y se realizan recomendaciones para que el Estado regule este trabajo y quienes lo realizan puedan ser incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Neffa, Julio César |
author_facet |
Neffa, Julio César |
author_sort |
Neffa, Julio César |
title |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_short |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_full |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_fullStr |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_full_unstemmed |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_sort |
un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147155 |
work_keys_str_mv |
AT neffajuliocesar unnuevotrabajoatipicooformaespecificadeempleo AT neffajuliocesar anewatypicalworkorspecifictypeofemployment |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461009502208 |