Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos

El desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bifaretti, Marcela Claudia, Catani, María Laura
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146817
Aporte de:
id I19-R120-10915-146817
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Contabilidad
Ciencias Económicas
Enfoque socio-ambiental
Informes contables socio-ambientales
Especialidad contable socio-ambiental
spellingShingle Contabilidad
Ciencias Económicas
Enfoque socio-ambiental
Informes contables socio-ambientales
Especialidad contable socio-ambiental
Bifaretti, Marcela Claudia
Catani, María Laura
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
topic_facet Contabilidad
Ciencias Económicas
Enfoque socio-ambiental
Informes contables socio-ambientales
Especialidad contable socio-ambiental
description El desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, sistemática y evaluable) se torna indispensable. Se comparan conceptos y definiciones generados en distintas áreas del saber con el sentido de equivalentes términos contenidos en la resolución técnica (RT) 16 y en el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Es posible inferir que el enfoque socio-ambiental permitiría contar con informes contables socio-ambientales de aspectos sociales, además de ambientales, considerando el “patrimonio y los impactos en un sentido amplio de los términos”, clasificados como activo social, pasivo social y patrimonio neto social, utilizando distintas unidades de medidas pertinentes y teniendo en cuenta un “capital socio-ambiental” a mantener.
format Libro
Capitulo de libro
author Bifaretti, Marcela Claudia
Catani, María Laura
author_facet Bifaretti, Marcela Claudia
Catani, María Laura
author_sort Bifaretti, Marcela Claudia
title Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
title_short Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
title_full Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
title_fullStr Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
title_full_unstemmed Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
title_sort contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146817
work_keys_str_mv AT bifarettimarcelaclaudia contabilidadsocioambientalconceptoscontablesrelevantesparaladimensionsocialylosmarcosconceptualesnormativos
AT catanimarialaura contabilidadsocioambientalconceptoscontablesrelevantesparaladimensionsocialylosmarcosconceptualesnormativos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460463194112