Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico

Se estudiaron 136 carcinomas mamarios de perras y sus linfonódulos satélites. Se evaluaron la proliferación celular (mediante la marcación inmunohistoquímica del antígeno nuclear de proliferación celular) y la actividad angiogénica (mediante la inmunomarcación del receptor para el factor de crecimie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diessler, Mónica Elizabeth
Otros Autores: Idiart, Julio Roberto
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1468
https://doi.org/10.35537/10915/1468
Aporte de:
id I19-R120-10915-1468
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Perros
caninos; carcinomas mamarios; angiogénesis; proliferación; pronóstico
oncología
canine; mammary carcinoma; angiogenesis; proliferation; prognosis
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Perros
caninos; carcinomas mamarios; angiogénesis; proliferación; pronóstico
oncología
canine; mammary carcinoma; angiogenesis; proliferation; prognosis
Diessler, Mónica Elizabeth
Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
topic_facet Ciencias Veterinarias
Perros
caninos; carcinomas mamarios; angiogénesis; proliferación; pronóstico
oncología
canine; mammary carcinoma; angiogenesis; proliferation; prognosis
description Se estudiaron 136 carcinomas mamarios de perras y sus linfonódulos satélites. Se evaluaron la proliferación celular (mediante la marcación inmunohistoquímica del antígeno nuclear de proliferación celular) y la actividad angiogénica (mediante la inmunomarcación del receptor para el factor de crecimiento de endotelios vasculares 2 -VEGFR-2- y el recuento de microvasos). Se relacionaron ambos procesos y su repercusión en el estado del linfonódulo. Se estableció la asociación entre estas características y el tipo y grado histológicos, y la presencia de émbolos neoplásicos en los vasos tumorales. Para determinar su significación en el pronóstico, estos parámetros se relacionaron con el estado del linfonódulo (merced a la observación de cortes procesados mediante la técnica histopatológica de rutina y a la marcación inmunohistoquìmica de citoqueratinas) y con la supervivencia de un grupo de pacientes. Los tipos histológicos pudieron clasificarse en dos grupos teniendo en cuenta su comportamiento proliferativo, angiogénico e invasivo: uno constituido por carcinomas complejos, simples tubulares y de células escamosas, y el otro por carcinomas simples papilares, sólidos y anaplásicos y carcinosarcomas. A menor diferenciación histológica correspondieron mayores actividades proliferativa, invasiva y angiogénica. Con respecto a esta última, en neoplasias con mayor expresión del VEGFR-2, la densidad de microvasos y la proliferación fueron mayores. La mayor densidad de vasos favorece la invasión vascular. La presencia de émbolos, el grado histológico, el índice de proliferación, la expresión del VEGFR- 2 y la densidad de microvasos permitieron predecir la capacidad metastásica. El tipo histológico no se relacionó con la supervivencia de manera independiente. Los carcinosarcomas y los carcinomas simples anaplásicos presentaron mayor riesgo de metástasis que los carcinomas simples tubulares, complejos y de células escamosas. La probabilidad de supervivencia a 18 meses fue alta y estuvo influenciada por el estado del linfonódulo y la presencia de émbolos neoplásicos.
author2 Idiart, Julio Roberto
author_facet Idiart, Julio Roberto
Diessler, Mónica Elizabeth
format Tesis
Tesis de doctorado
author Diessler, Mónica Elizabeth
author_sort Diessler, Mónica Elizabeth
title Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
title_short Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
title_full Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
title_fullStr Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
title_full_unstemmed Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
title_sort carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1468
https://doi.org/10.35537/10915/1468
work_keys_str_mv AT diesslermonicaelizabeth carcinomasmamariosdecaninosinfluenciadevariableshistologicaseinmunohistoquimicasenelpronostico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460441174020