Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia

Este trabajo apunta a diagnosticar extremos climáticos (EC) de temperatura media y de precipitación mensual, con miras a trazar la correspondiente climatología sinóptica. Estos extremos se definen a través de secuencias (meses consecutivos de igual signo) cuyos valores se encuentren por debajo (enci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas, Walter Mario, Alessandro, Adelia Perla
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1988
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146732
Aporte de:
id I19-R120-10915-146732
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Temperatura
Precipitación
Climatología
spellingShingle Geofísica
Temperatura
Precipitación
Climatología
Vargas, Walter Mario
Alessandro, Adelia Perla
Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
topic_facet Geofísica
Temperatura
Precipitación
Climatología
description Este trabajo apunta a diagnosticar extremos climáticos (EC) de temperatura media y de precipitación mensual, con miras a trazar la correspondiente climatología sinóptica. Estos extremos se definen a través de secuencias (meses consecutivos de igual signo) cuyos valores se encuentren por debajo (encima) del segundo (octavo) decil. Se elige el NE Argentino como región de análisis, en la cual comprobada la homogeneidad climática areal se toma como estación representativa a Corrientes (27°28’S, 58° 48′W). Utilizándose de la misma, series con un registro de 84 años (1901-1984). Se comprueba que los extremos preferenciales son de un mes, que la ocurrencia consecutiva de EC opuestos (lluvioso-seco; frio-cálido) tiene alta probabilidad cuando los mismos son de 2 ó 3 meses, lo cual indica que los ciclos más probables también serán cortos. Con el objeto de seleccionar muestras para un estudio de los extremos en escalas diaria y horaria para desarrollar una síntesis sinódica, se efectúa un primer intento de clasificación. Para esto se propone definir grupos de meses pertenecientes a los distintos EC que tengan características similares en las variables medias mensuales de temperaturas mínimas y máximas, tensión y presión.
format Articulo
Articulo
author Vargas, Walter Mario
Alessandro, Adelia Perla
author_facet Vargas, Walter Mario
Alessandro, Adelia Perla
author_sort Vargas, Walter Mario
title Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
title_short Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
title_full Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
title_fullStr Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
title_full_unstemmed Hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
title_sort hacia una clasificación de los meses con máximos y mínimos de temperatura media y precipitación mensual en una estación de referencia
publishDate 1988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146732
work_keys_str_mv AT vargaswaltermario haciaunaclasificaciondelosmesesconmaximosyminimosdetemperaturamediayprecipitacionmensualenunaestaciondereferencia
AT alessandroadeliaperla haciaunaclasificaciondelosmesesconmaximosyminimosdetemperaturamediayprecipitacionmensualenunaestaciondereferencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461580976129