La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias

Las autoras abordan la dimensión social de los tres procesos identificados, por la ubicación temática que han tenido la pobreza/desigualdad, exclusión/ inclusión y cohesión en la agenda pública y en los enfoques alternativos de desarrollo. De modo comparativo analizan la significación e importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mellado, Noemí Beatriz, Ali, María Luciana
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Lerner Editora 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146456
Aporte de:
id I19-R120-10915-146456
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Cumbres Presidenciales
Pobreza/desigualdad
Exclusión/ inclusión
Cohesión
Agenda pública
spellingShingle Ciencias Sociales
Cumbres Presidenciales
Pobreza/desigualdad
Exclusión/ inclusión
Cohesión
Agenda pública
Mellado, Noemí Beatriz
Ali, María Luciana
La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
topic_facet Ciencias Sociales
Cumbres Presidenciales
Pobreza/desigualdad
Exclusión/ inclusión
Cohesión
Agenda pública
description Las autoras abordan la dimensión social de los tres procesos identificados, por la ubicación temática que han tenido la pobreza/desigualdad, exclusión/ inclusión y cohesión en la agenda pública y en los enfoques alternativos de desarrollo. De modo comparativo analizan la significación e importancia asignada a esos enunciados, en los documentos oficiales procedentes de las Cumbres Presidenciales –como expresión del discurso al más alto nivel político–. Para tal fin el análisis discursivo, como propuesta propia funcional a la cuestión social en la integración sudamericana, se efectúa sobre la base del modelo semántico cuantitativo que permitió identificar las temáticas relevantes en cada una de las organizaciones de integración. Luego, describen las estrategias y/o acciones instrumentales y/o políticas de los mencionados procesos, a fin de determinar la factibilidad de la nueva normativa e institucionalidad creada para asegurar la implementación de lo declarado, contribuyendo de ese modo a la gobernabilidad regional.
format Libro
Capitulo de libro
author Mellado, Noemí Beatriz
Ali, María Luciana
author_facet Mellado, Noemí Beatriz
Ali, María Luciana
author_sort Mellado, Noemí Beatriz
title La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
title_short La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
title_full La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
title_fullStr La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
title_full_unstemmed La agenda social del MERCOSUR, CAN y UNASUR: sus implicancias
title_sort la agenda social del mercosur, can y unasur: sus implicancias
publisher Lerner Editora
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146456
work_keys_str_mv AT melladonoemibeatriz laagendasocialdelmercosurcanyunasursusimplicancias
AT alimarialuciana laagendasocialdelmercosurcanyunasursusimplicancias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461264306177