El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico

Teniendo presente el extenso marco teórico preexistente sobre el universo de análisis que hemos definido (González y Marano 2014; González y Cardinaux 2010; Gonzalez 2017; Salanueva y González 2011; Cardinax y Gonzalez, 2004), partimos de la siguiente pregunta-afirmación: se requiere un fortalecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quintana Thea, Abril, Landeyro, Camila Wanda, Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145424
Aporte de:
id I19-R120-10915-145424
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Educación
Investigación
ciencias jurídicas
abogacía
spellingShingle Derecho
Educación
Investigación
ciencias jurídicas
abogacía
Quintana Thea, Abril
Landeyro, Camila Wanda
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
topic_facet Derecho
Educación
Investigación
ciencias jurídicas
abogacía
description Teniendo presente el extenso marco teórico preexistente sobre el universo de análisis que hemos definido (González y Marano 2014; González y Cardinaux 2010; Gonzalez 2017; Salanueva y González 2011; Cardinax y Gonzalez, 2004), partimos de la siguiente pregunta-afirmación: se requiere un fortalecimiento de la investigación científica en el campo jurídico. A partir de allí, nos proponemos observar cómo se insertan egresades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJyS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en los programas de becas que la propia Universidad ofrece como forma de inserción en el sistema laboral científico. En este recorrido exploratorio han surgido algunos interrogantes: ¿cuáles son las vías de acceso hacia la profesionalización de la investigación, teniendo en cuenta para ello, la percepción de un estipendio, sueldo o retribución por el trabajo realizado?, ¿Qué formas de inserción se abren en el camino para quienes desean dedicarse a un perfil academicista en las ciencias jurídicas?, ¿Cuál es el perfil del egresade de la carrera de abogacía?. A partir de estos interrogantes vamos desagregando otros que nos ayudarán a intentar comprensiones posibles sobre estas problemáticas (Weber, 1982; Farfan, 2019; Andriola, Lanfranco y Napal 2020).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Quintana Thea, Abril
Landeyro, Camila Wanda
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_facet Quintana Thea, Abril
Landeyro, Camila Wanda
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_sort Quintana Thea, Abril
title El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
title_short El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
title_full El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
title_fullStr El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
title_full_unstemmed El perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
title_sort el perfil investigativo como posibilidad laboral en el campo jurídico
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145424
work_keys_str_mv AT quintanatheaabril elperfilinvestigativocomoposibilidadlaboralenelcampojuridico
AT landeyrocamilawanda elperfilinvestigativocomoposibilidadlaboralenelcampojuridico
AT lanfrancovazquezmarinalaura elperfilinvestigativocomoposibilidadlaboralenelcampojuridico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460719046656