Creación, implementación y evaluación de un Aula de Apoyo Permanente a Docentes, como andamiaje frente a la reconfiguración de propuestas curriculares ante el contexto de pandemia
Este relato de experiencia describe la creación, implementación y evaluación de un Aula de Apoyo Permanente a Docentes de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos como estrategia para acompañar y orientar a los docentes de todas las carreras que debieron reformular sus pr...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144985 |
Aporte de: |
Sumario: | Este relato de experiencia describe la creación, implementación y evaluación de un Aula de Apoyo Permanente a Docentes de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos como estrategia para acompañar y orientar a los docentes de todas las carreras que debieron reformular sus prácticas de enseñanzaaprendizaje y adecuarlas a un nuevo escenario en el marco de la pandemia. La propuesta se planteó en el campus virtual UNER e involucró distintas etapas de construcción y decisiones. Las actividades se orientaron a la producción, curación, resignificación e inclusión en el aula de recursos en diferentes formatos para orientar al docente en el acceso, gestión y manejo de su ambiente virtual. La experiencia se evaluó con una encuesta orientada a los docentes. Los resultados reflejan que se cumplió con el objetivo de andamiaje propuesto, de guiar y acompañar al docente en el proceso de virtualización y de propiciar un espacio de intercambio y aprendizaje colectivo. Se concluye que, en contexto de pandemia, se debieron resignificar y reconfigurar los escenarios formativos; el aula de apoyo virtual se reconoció como espacio de andamiaje y de formación docente que contribuyó a ampliar los escenarios educativos y potenciar el aprendizaje flexible y ubicuo. |
---|