Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación

Tres meses nos separan de las elecciones legislativas en Estados Unidos. El 8 de noviembre de 2022, además de renovarse la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado (34 escaños), están en juego 36 de 50 gobernaciones estaduales. Según tendencias históricas, las elecciones de mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbone, Valeria L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144850
Aporte de:
id I19-R120-10915-144850
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Estados Unidos
Elecciones legislativas
spellingShingle Relaciones Internacionales
Estados Unidos
Elecciones legislativas
Carbone, Valeria L.
Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
topic_facet Relaciones Internacionales
Estados Unidos
Elecciones legislativas
description Tres meses nos separan de las elecciones legislativas en Estados Unidos. El 8 de noviembre de 2022, además de renovarse la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado (34 escaños), están en juego 36 de 50 gobernaciones estaduales. Según tendencias históricas, las elecciones de mitad de mandato o medio término (midterms) parecen significar la pérdida de bancas para el partido gobernante (The American Presidency Project, 2018), muchas veces cediendo la mayoría al partido opositor. Para darle mayor impacto a unas elecciones que, si bien relevantes debido al peso que tiene el Congreso en la política doméstica, suele atraer proporcionalmente menos votantes que las presidenciales, muchos hablan de referéndum de la gestión o del pronóstico que pueden ofrecer de cara al 2024. La mayoría de ellos no dudan en augurar una derrota para el oficialismo y simplemente se interrogan sobre las dimensiones de la misma. Hay quienes toman los índices de aprobación de la gestión encabezada por Joe Biden, que continúan en sistemático descenso ubicándose en el 38% (Gallup, Presidential Job Approval Center, 2022) como un indicio de que los demócratas tendrá una dura batalla para, al menos, mantener la mayoría relativa en ambas Cámaras y poder llevar adelante alguna agenda legislativa en los próximos dos años. Sin embargo, los factores a considerar plantean un escenario más complejo y menos lineal que lo que la mayoría de los análisis parecen plantear. ¿Qué hay que tener en cuenta para entender el escenario electoral y el potencial resultado? A continuación, abordaremos lo que consideramos dimensiones centrales para entender lo que se encuentra en juego en noviembre y qué nos pueden sugerir sobre la disputa política entre partidos, electores y el futuro político de la nación.
format Articulo
Articulo
author Carbone, Valeria L.
author_facet Carbone, Valeria L.
author_sort Carbone, Valeria L.
title Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
title_short Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
title_full Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
title_fullStr Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
title_full_unstemmed Las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
title_sort las elecciones legislativas de mitad de mandato: ni referéndum ni anticipación
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144850
work_keys_str_mv AT carbonevalerial laseleccioneslegislativasdemitaddemandatonireferendumnianticipacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461337706497