Aula híbrida: una ventana al camino posible
A partir de 2022 en nuestro país, se retorna a la normalidad, pero ésta no es exactamente igual a la de la pre pandemia, estableciéndose “una nueva normalidad”. La educación debe adecuarse a las nuevas circunstancias y el rol del docente acompaña estos cambios, convirtiéndose en mediador, favorecien...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144789 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-144789 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1447892023-08-04T18:07:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144789 Aula híbrida: una ventana al camino posible Armendano, Andrea Viviana González, Sandra Elizabeth Camino, Nora Beatriz 2022-09 2022 2022-10-31T11:44:09Z es Educación “Nueva normalidad” Aprendizaje autogestionado Nivel superior A partir de 2022 en nuestro país, se retorna a la normalidad, pero ésta no es exactamente igual a la de la pre pandemia, estableciéndose “una nueva normalidad”. La educación debe adecuarse a las nuevas circunstancias y el rol del docente acompaña estos cambios, convirtiéndose en mediador, favoreciendo procesos de formación autogestionados. Es importante que la oferta pedagógica sea acorde a las necesidades, por ello, la finalidad del presente trabajo es compartir una experiencia puntual de modelo híbrido en la FCNyM de la UNLP. Para saber cómo fue recibido el modelo híbrido se realizó una encuesta a los estudiantes que nos permitió conocer si este modelo mixto fue elegido como primera opción, si están conformes con los encuentros presenciales previos a cada parcial, y las ventajas y desventajas que encuentran en este tipo de cursada. Se recibieron las respuestas del 34% de los estudiantes. El 45% de los mismos se anotaron por propia elección y el 90% está conforme con la metodología. En nuestra experiencia se logró suplementar los inconvenientes respecto al reconocimiento del material práctico, mediante la incorporación del modelo híbrido, agregando clases presenciales que enriquecieron la propuesta pedagógica mediante clases prácticas, de consulta, intercambio y debate. Especialización en Docencia Universitaria Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación “Nueva normalidad” Aprendizaje autogestionado Nivel superior |
spellingShingle |
Educación “Nueva normalidad” Aprendizaje autogestionado Nivel superior Armendano, Andrea Viviana González, Sandra Elizabeth Camino, Nora Beatriz Aula híbrida: una ventana al camino posible |
topic_facet |
Educación “Nueva normalidad” Aprendizaje autogestionado Nivel superior |
description |
A partir de 2022 en nuestro país, se retorna a la normalidad, pero ésta no es exactamente igual a la de la pre pandemia, estableciéndose “una nueva normalidad”. La educación debe adecuarse a las nuevas circunstancias y el rol del docente acompaña estos cambios, convirtiéndose en mediador, favoreciendo procesos de formación autogestionados. Es importante que la oferta pedagógica sea acorde a las necesidades, por ello, la finalidad del presente trabajo es compartir una experiencia puntual de modelo híbrido en la FCNyM de la UNLP. Para saber cómo fue recibido el modelo híbrido se realizó una encuesta a los estudiantes que nos permitió conocer si este modelo mixto fue elegido como primera opción, si están conformes con los encuentros presenciales previos a cada parcial, y las ventajas y desventajas que encuentran en este tipo de cursada. Se recibieron las respuestas del 34% de los estudiantes. El 45% de los mismos se anotaron por propia elección y el 90% está conforme con la metodología. En nuestra experiencia se logró suplementar los inconvenientes respecto al reconocimiento del material práctico, mediante la incorporación del modelo híbrido, agregando clases presenciales que enriquecieron la propuesta pedagógica mediante clases prácticas, de consulta, intercambio y debate. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Armendano, Andrea Viviana González, Sandra Elizabeth Camino, Nora Beatriz |
author_facet |
Armendano, Andrea Viviana González, Sandra Elizabeth Camino, Nora Beatriz |
author_sort |
Armendano, Andrea Viviana |
title |
Aula híbrida: una ventana al camino posible |
title_short |
Aula híbrida: una ventana al camino posible |
title_full |
Aula híbrida: una ventana al camino posible |
title_fullStr |
Aula híbrida: una ventana al camino posible |
title_full_unstemmed |
Aula híbrida: una ventana al camino posible |
title_sort |
aula híbrida: una ventana al camino posible |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144789 |
work_keys_str_mv |
AT armendanoandreaviviana aulahibridaunaventanaalcaminoposible AT gonzalezsandraelizabeth aulahibridaunaventanaalcaminoposible AT caminonorabeatriz aulahibridaunaventanaalcaminoposible |
_version_ |
1807220716084396032 |