Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico

Las dermatosis autoinmunes se dividen en tres grupos: complejo pénfigo, enfermedades ampollares subepidérmicas autoinmunes y lupus. Como objetivo se establecieron bases clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas para el diagnóstico. Se realizó un estudio retrospectivo (n=74) y prospectivo (n=1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sieben, Cintia
Otros Autores: Massone, Adriana Raquel
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144351
https://doi.org/10.35537/10915/144351
Aporte de:
id I19-R120-10915-144351
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Enfermedades autoimmunes
piel
histopatología
inmunohistoquímica
caninos
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Enfermedades autoimmunes
piel
histopatología
inmunohistoquímica
caninos
Sieben, Cintia
Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
topic_facet Ciencias Veterinarias
Enfermedades autoimmunes
piel
histopatología
inmunohistoquímica
caninos
description Las dermatosis autoinmunes se dividen en tres grupos: complejo pénfigo, enfermedades ampollares subepidérmicas autoinmunes y lupus. Como objetivo se establecieron bases clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas para el diagnóstico. Se realizó un estudio retrospectivo (n=74) y prospectivo (n=19). Se consideraron las lesiones macroscópicas, las lesiones microscópicas y la aplicación de las técnicas de inmunohistoquimica, inmunofluorescencia y lectinhistoquímica. Se observaron diferencias significativas en el complejo pénfigo con relación a la localización (periorbital y pabellones auriculares), la raza y la presencia de pústulas y acantólisis. En el lupus se observó degeneración vacuolar de células basales y en las enfermedades ampollares separación dermoepidérmica. En la aplicación de la técnica de inmunohistoquímica se obtuvo un 77,03% de inmunomarcación. En el 21,05% de los casos estudiados se pudo, mediante esta técnica, complementar el diagnóstico histopatológico. Las enfermedades autoinmunes deben ser tenidas en cuenta en pacientes que presentan pústulas, vesículas, bullas y, más frecuentemente, costras, erosiones y úlceras en el dorso de la nariz, la zona periocular y los pabellones auriculares. La histopatología es útil en el diagnóstico de estas enfermedades y, en nuestro medio, sigue siendo la herramienta más utilizada para arribar a un diagnóstico definitivo.
author2 Massone, Adriana Raquel
author_facet Massone, Adriana Raquel
Sieben, Cintia
format Tesis
Tesis de doctorado
author Sieben, Cintia
author_sort Sieben, Cintia
title Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
title_short Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
title_full Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
title_fullStr Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
title_full_unstemmed Dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
title_sort dermatosis inmunomediadas en caninos: diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144351
https://doi.org/10.35537/10915/144351
work_keys_str_mv AT siebencintia dermatosisinmunomediadasencaninosdiagnosticoclinicohistopatologicoeinmunohistoquimico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460378259457