Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino

Las primeras noticias sobre las faunas Ordovicianas de la Argentina se deben a los estudios de Kayser, efectuados a fines del pasado siglo. Otra importante contribución a nuestros conocimientos sobre esta materia fue el trabajo de Steinmann y Hoek publicado en 1912, si bien que en él se estudia, ant...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Harrington, Horacio J.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1938
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144230
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1567
Aporte de:
id I19-R120-10915-144230
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleozoología
Norte
Argentina
Ordoviciano inferior
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleozoología
Norte
Argentina
Ordoviciano inferior
Harrington, Horacio J.
Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
topic_facet Ciencias Naturales
Paleozoología
Norte
Argentina
Ordoviciano inferior
description Las primeras noticias sobre las faunas Ordovicianas de la Argentina se deben a los estudios de Kayser, efectuados a fines del pasado siglo. Otra importante contribución a nuestros conocimientos sobre esta materia fue el trabajo de Steinmann y Hoek publicado en 1912, si bien que en él se estudia, ante todo, el Paleozoico inferior de Bolivia. Desde 1912 hasta 1935, fecha en que Kobayashi publicó su primer trabajo sobre fósiles del Ordoviciano inferior de la Argentina, los estudios de estas faunas quedaron interrumpidos por un largo período. En los últimos tres alias estas investigaciones han tomado nuevo empuje gracias, ante todo, a labor desarrollada por Kobayashi, que ha culminado con la publicación reciente de su revisión de las faunas cambrordovicianas de Sudamérica. En este trabajo Kobayashi ha revisado las colecciones del Perú, Bolivia y Argentina descriptas por Lake, Kayser, Hoek y otros, afines del siglo pasado y comienzos del presente. Pero si bien el estudio de estas faunas quedó paralizado desde 1912 por un período de más de 20 años, en el transcurso de este tiempo ha ingresado a las colecciones de los diversos institutos científicos del país rico material coleccionado por diferentes investigadores en el transcurso de estudios geológicos efectuados, ante todo, en las provincias de Jujuy y Salta. A instancias del doctor J. Keidel me decidí a emprender el estudio de estas faunas, con el propósito de esclarecer un poco la estratigrafía del Paleozoico inferior de estas regiones. En un trabajo anterior, publicado en 1937, tuve oportunidad de describir algunos de estos fósiles, provenientes de la Quebrada del Toro y de la Quebrada de Chalala.
format Articulo
Articulo
author Harrington, Horacio J.
author_facet Harrington, Horacio J.
author_sort Harrington, Horacio J.
title Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
title_short Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
title_full Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
title_fullStr Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
title_full_unstemmed Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino
title_sort sobre las faunas del ordoviciano inferior del norte argentino
publishDate 1938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144230
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1567
work_keys_str_mv AT harringtonhoracioj sobrelasfaunasdelordovicianoinferiordelnorteargentino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460162252801