Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo

La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aréchaga, Juan Ignacio, Rodriguez, Luciana
Otros Autores: Calloni, Stella
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144114
Aporte de:
id I19-R120-10915-144114
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Política internacional
Golpe de estado
Paraguay
Fernando Lugo
Comunicación política
2008-2012
spellingShingle Comunicación Social
Política internacional
Golpe de estado
Paraguay
Fernando Lugo
Comunicación política
2008-2012
Aréchaga, Juan Ignacio
Rodriguez, Luciana
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
topic_facet Comunicación Social
Política internacional
Golpe de estado
Paraguay
Fernando Lugo
Comunicación política
2008-2012
description La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustentan. Asimismo, el escritor argelino Ahmed Bensaada afirma que las revoluciones de los colores, como se dieron en llamar a las revueltas acontecidas en antiguas repúblicas soviéticas a comienzos del siglo XXI ―Serbia (2000), Georgia (2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005)―, “estuvieron lideradas por movimientos que agrupaban a jóvenes activistas locales, pro occidentales, formados, que luchaban por la democratización de sus países. Todos esos movimientos que consiguieron derrocar los regímenes autocráticos establecidos utilizaron los métodos de acción no violentos teorizados por el filósofo estadounidense Gene Sharp y aplicados por Robert Helvey".
author2 Calloni, Stella
author_facet Calloni, Stella
Aréchaga, Juan Ignacio
Rodriguez, Luciana
format Tesis
Tesis de grado
author Aréchaga, Juan Ignacio
Rodriguez, Luciana
author_sort Aréchaga, Juan Ignacio
title Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
title_short Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
title_full Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
title_fullStr Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
title_full_unstemmed Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
title_sort golpe blando : el proceso de desestabilización al gobierno de fernando lugo
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144114
work_keys_str_mv AT arechagajuanignacio golpeblandoelprocesodedesestabilizacionalgobiernodefernandolugo
AT rodriguezluciana golpeblandoelprocesodedesestabilizacionalgobiernodefernandolugo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460028035072