Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril

“Ya son argentinos, El Estado y el ferrocarril” resulta una reflexión teórica acerca del Estado y su rol. Esto se va desarrollando, además, teniendo en cuenta la línea histórica argentina. Estos dos elementos son analizados en cuanto a las políticas de transporte, y en particular las ferroviarias....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molteni, Julieta
Otros Autores: González Frígoli, Martín
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143836
Aporte de:
id I19-R120-10915-143836
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Comunicación
Estado
ferrocarril
Tren
Gobierno
spellingShingle Comunicación Social
Comunicación
Estado
ferrocarril
Tren
Gobierno
Molteni, Julieta
Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
topic_facet Comunicación Social
Comunicación
Estado
ferrocarril
Tren
Gobierno
description “Ya son argentinos, El Estado y el ferrocarril” resulta una reflexión teórica acerca del Estado y su rol. Esto se va desarrollando, además, teniendo en cuenta la línea histórica argentina. Estos dos elementos son analizados en cuanto a las políticas de transporte, y en particular las ferroviarias. Es necesario poder dar cuenta de la noción de Estado así como también de sus características. Por lo tanto, es importante poder describir y conocer al Estado en su diseño, para ello se realizará un recorrido por los distintos modelos de Estado que se apoyará en las variables económicas, políticas públicas, y políticas de transporte, especialmente aquellas ferroviarias. Las primeras dos variables no se desarrollarán ni analizarán de manera profunda sino que servirán de soporte para poder dar cuenta de las distintas políticas ferroviarias a lo largo de la historia argentina y en la actualidad. Esto provocará el desarrollo de diferentes modelos y tipo de Estado (liberal, bienestar, autoritario, neoliberal y neoinstitucional) que fueron modificándose a lo largo de la historia, tomando distintas formas, a través de diferentes gobiernos, en Argentina. Por lo tanto será posible determinar contrastes, como por ejemplo Estado-mercado, estatización-privatización. Lo referido al Estado está fuertemente teñido por lo ideológico y por connotaciones valorativas y subjetivas. Preguntas por sus componentes, modelos y variables no pueden ser respondidas de manera objetiva, ya que eso tendría que recaer en una descomposición de dichos elementos sin tener en cuenta las diferentes manifestaciones e intervenciones. Sin dudas, resulta necesario poder definir conceptualmente al Estado, a la economía, sus políticas públicas y aquellas particulares del transporte ferroviario. Eso es posible tanto desde definiciones de diccionario, como también desde autores y posiciones elegidas de acuerdo a la presente Tesis de grado. A partir de la definición y caracterización de Estado es que luego se podrán ir desprendiendo los demás conceptos anteriormente nombrados. Las decisiones y acciones estatales dan cuenta de la naturaleza de los diferentes modelos de Estado, correlación de fuerzas, vínculos y relaciones. Dichos análisis se realizaron teniendo en cuenta aquellos acontecimientos históricos, desde 1916 hasta mediados del 2014, en los desarrollos de los diferentes procesos de la historia ferroviaria argentina. Durante muchos años, la situación nacional fue variando políticamente entre gobiernos democráticos y gobiernos de facto, y salvo excepciones populares se priorizaron intereses personales, de élites, de partidos políticos, etc. En las distintas etapas socio-políticas se produjeron importantes hechos y se tomaron fuertes decisiones respecto al transporte público, y en particular respecto al ferrocarril. A lo largo de la historia nacional el Estado fue cambiando según su tipo y forma. Estas clasificaciones fueron seleccionados para poder dar cuenta y explicar aquello que cuatro ferroviarios contaron desde su propia experiencia, en “Sobre caminos de hierro. Historias y relatos ferroviarios”.
author2 González Frígoli, Martín
author_facet González Frígoli, Martín
Molteni, Julieta
format Tesis
Tesis de grado
author Molteni, Julieta
author_sort Molteni, Julieta
title Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
title_short Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
title_full Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
title_fullStr Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
title_full_unstemmed Ya son argentinos : El Estado y el ferrocarril
title_sort ya son argentinos : el estado y el ferrocarril
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143836
work_keys_str_mv AT moltenijulieta yasonargentinoselestadoyelferrocarril
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460345753602