Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropoli...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143674 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
id |
I19-R120-10915-143674 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1436742022-10-12T20:04:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143674 issn:1669-6581 Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas Quantitative approach to discrimination against gays and lesbians Ortega, Julian 2022-05-10 2022-10-12T17:01:11Z es Ciencias Sociales Sector salud Gays Lesbianas Discriminación Lesbians Discrimination Health sector En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires.La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans. This article derives from the author´s doctoral research, which analysed situations of discrimination, violence and inequality against gay and lesbian workers due to their sexual orientation, gender or gender expression in healthcare institutions located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The study was carried out using a mixed approach. Part of the analysis from quantitave methods is described, with emphasis on the results of the Perceived Discrimination Scale and the Perceived Victimization Scale in order to relate these data to previous findings from different research. It is possible to conclude that acts of discrimination and inequality toward gays and lesbians are still common within healthcare workplaces, but more explicit manifestations of violence might have displaced to the transgender community. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Sector salud Gays Lesbianas Discriminación Lesbians Discrimination Health sector |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Sector salud Gays Lesbianas Discriminación Lesbians Discrimination Health sector Ortega, Julian Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
topic_facet |
Ciencias Sociales Sector salud Gays Lesbianas Discriminación Lesbians Discrimination Health sector |
description |
En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires.La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Ortega, Julian |
author_facet |
Ortega, Julian |
author_sort |
Ortega, Julian |
title |
Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
title_short |
Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
title_full |
Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
title_fullStr |
Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
title_full_unstemmed |
Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
title_sort |
aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143674 |
work_keys_str_mv |
AT ortegajulian aproximacioncuantitativaaladiscriminacioncontragaysylesbianas AT ortegajulian quantitativeapproachtodiscriminationagainstgaysandlesbians |
_version_ |
1748416652696879104 |