Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina
Por su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, so...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1990
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143093 https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1690 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-143093 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno |
spellingShingle |
Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno Requejo, Félix Gregorio Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
topic_facet |
Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno |
description |
Por su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, sobre MoO₃ empleando la sonda ⁹⁹Mo→β-⁹⁹Tc.
La irradación de MoO₃ con neutrones provee a la vez la sonda y los centros de color debidas a las vacancias de oxígeno.
Las medidas fueron realizadas a temperatura ambiente luego de recocidos en vacío y en aire. Los tratamientos en aire conducen a la recuperación completa de la muestra, mientras que después de los tratamientos en vacío se observa todavía la permanencia de defectos.
A partir de la determinación de las interacciones hiperfinas cuadrupolares eléctricas y de su comparación con resultados obtenidos por un modelo de cargas puntuales, los defectos fueron identificados como vacancias de oxígeno distribuidas no homogéneamente en la muestra. Los resultados revelan una posición bien definida de los defectos en el entorno del Mo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Requejo, Félix Gregorio Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. |
author_facet |
Requejo, Félix Gregorio Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. |
author_sort |
Requejo, Félix Gregorio |
title |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_short |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_full |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_fullStr |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_full_unstemmed |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_sort |
vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
publishDate |
1990 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143093 https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1690 |
work_keys_str_mv |
AT requejofelixgregorio vacanciasdeoxigenoentrioxidodemolibdenoestudiadasmedianteelempleodeunatecnicahiperfina AT bibilonianibalguillermo vacanciasdeoxigenoentrioxidodemolibdenoestudiadasmedianteelempleodeunatecnicahiperfina AT saitovitchh vacanciasdeoxigenoentrioxidodemolibdenoestudiadasmedianteelempleodeunatecnicahiperfina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459465998337 |