El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva

El logro de una atención de salud con calidad y de excelencia requiere el perfeccionamiento y superación continua de los recursos humanos y su vinculación con la docencia, la investigación y la asistencia odontológica. Este estudio, pretende concientizar la importancia del Rendimiento Académico en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iriquin, María Soledad, Iriquin, Stella Maris, Milat, Edith Isabel, Rancich, Lidia Ester, Mendes, Claudia Andrea, Rimoldi, Marta Lidia, Oviedo Arévalo, Juan José
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142972
Aporte de:
id I19-R120-10915-142972
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Promedio
Correlatividad
Asignaturas de enseñanza profesional
spellingShingle Odontología
Promedio
Correlatividad
Asignaturas de enseñanza profesional
Iriquin, María Soledad
Iriquin, Stella Maris
Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Rimoldi, Marta Lidia
Oviedo Arévalo, Juan José
El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
topic_facet Odontología
Promedio
Correlatividad
Asignaturas de enseñanza profesional
description El logro de una atención de salud con calidad y de excelencia requiere el perfeccionamiento y superación continua de los recursos humanos y su vinculación con la docencia, la investigación y la asistencia odontológica. Este estudio, pretende concientizar la importancia del Rendimiento Académico en el alumno para garantizar la calidad educativa. Una serie de variables fueron estudiadas como posibles predictoras del rendimiento académico, entre ellas se incluyó el rendimiento previo. El estudio concluye en que existen correlaciones significativas entre rendimiento académico previo y final, al igual que las aptitudes intelectuales y los rasgos de personalidad, mientras que los intereses vocacionales descienden en correlación con el rendimiento.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Iriquin, María Soledad
Iriquin, Stella Maris
Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Rimoldi, Marta Lidia
Oviedo Arévalo, Juan José
author_facet Iriquin, María Soledad
Iriquin, Stella Maris
Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Rimoldi, Marta Lidia
Oviedo Arévalo, Juan José
author_sort Iriquin, María Soledad
title El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
title_short El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
title_full El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
title_fullStr El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
title_full_unstemmed El promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
title_sort el promedio de correlativas previas directas como variable predictiva
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142972
work_keys_str_mv AT iriquinmariasoledad elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT iriquinstellamaris elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT milatedithisabel elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT rancichlidiaester elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT mendesclaudiaandrea elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT rimoldimartalidia elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
AT oviedoarevalojuanjose elpromediodecorrelativaspreviasdirectascomovariablepredictiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459222728708