Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas

El estudio de sistemas ópticos tales como el ojo humano, los detectores de radiación o los hologramas, requiere de un mejor conocimiento de sus respectivas respuestas a la iluminación por fuentes policromáticas puntuales o de reducidas dimensiones angulares. En los últimos años han aparecido análisi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ceressetto, María Victoria, Grigera, Tomás Sebastián, O'Donell de Juárez Aráoz, Beatriz, Sandoval, José, Garavaglia, Mario José
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1992
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142954
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1506
Aporte de:
id I19-R120-10915-142954
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Física
Fuentes policromáticas
Sistema óptico de detección
Criterio de Rayleigh
spellingShingle Física
Fuentes policromáticas
Sistema óptico de detección
Criterio de Rayleigh
Ceressetto, María Victoria
Grigera, Tomás Sebastián
O'Donell de Juárez Aráoz, Beatriz
Sandoval, José
Garavaglia, Mario José
Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
topic_facet Física
Fuentes policromáticas
Sistema óptico de detección
Criterio de Rayleigh
description El estudio de sistemas ópticos tales como el ojo humano, los detectores de radiación o los hologramas, requiere de un mejor conocimiento de sus respectivas respuestas a la iluminación por fuentes policromáticas puntuales o de reducidas dimensiones angulares. En los últimos años han aparecido análisis que permiten describir la función que relaciona el campo de observación de tales fuentes policromáticas (polychromatic point-spread function) con diversos sistemas ópticos. Sin embargo, no ha habido contribuciones respecto del sentido que puede tener la consideración de algún criterio de resolución para fuentes puntuales policromáticas para diferentes sistemas ópticos. En esta comunicación se presenta un análisis de dicha situación, atendiendo, por un lado, la configuración geométrica de las fuentes policromáticas según el criterio de Rayleigh, y por el otro, el sistema óptico de detección. Experiencias con observadores de distintas capacidades visuales y con materiales fotográficos diversos, han permitido generalizar las consideraciones respecto de la resolución de los sistemas ópticos.
format Articulo
Articulo
author Ceressetto, María Victoria
Grigera, Tomás Sebastián
O'Donell de Juárez Aráoz, Beatriz
Sandoval, José
Garavaglia, Mario José
author_facet Ceressetto, María Victoria
Grigera, Tomás Sebastián
O'Donell de Juárez Aráoz, Beatriz
Sandoval, José
Garavaglia, Mario José
author_sort Ceressetto, María Victoria
title Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
title_short Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
title_full Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
title_fullStr Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
title_full_unstemmed Sobre el criterio de resolución de Rayleigh para fuentes policromáticas
title_sort sobre el criterio de resolución de rayleigh para fuentes policromáticas
publishDate 1992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142954
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1506
work_keys_str_mv AT ceressettomariavictoria sobreelcriterioderesolucionderayleighparafuentespolicromaticas
AT grigeratomassebastian sobreelcriterioderesolucionderayleighparafuentespolicromaticas
AT odonelldejuarezaraozbeatriz sobreelcriterioderesolucionderayleighparafuentespolicromaticas
AT sandovaljose sobreelcriterioderesolucionderayleighparafuentespolicromaticas
AT garavagliamariojose sobreelcriterioderesolucionderayleighparafuentespolicromaticas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459179737088