Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)

En este trabajo utilizamos tres índices geomorfológicos (Sinuosidad del frente montañoso, índices del gradiente longitudinal del río y la forma de la cuenca), como indicadores de actividad tectónica en las diferentes cuencas que abarcan el conjunto del piedemonte de Mendoza, donde se reconocerá exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Toural Dapoza, Rafael, Moreiras, Stella M.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142923
https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/13597
Aporte de:
id I19-R120-10915-142923
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Frente orogénico andino
Neotectónica
Geomorfología
Peligrosidad sísmica
spellingShingle Geofísica
Frente orogénico andino
Neotectónica
Geomorfología
Peligrosidad sísmica
Toural Dapoza, Rafael
Moreiras, Stella M.
Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
topic_facet Geofísica
Frente orogénico andino
Neotectónica
Geomorfología
Peligrosidad sísmica
description En este trabajo utilizamos tres índices geomorfológicos (Sinuosidad del frente montañoso, índices del gradiente longitudinal del río y la forma de la cuenca), como indicadores de actividad tectónica en las diferentes cuencas que abarcan el conjunto del piedemonte de Mendoza, donde se reconocerá existencia de sectores o zonas tectónicamente activas. Existe una fuerte correlación entre los resultados obtenidos mediante los diferentes índices analizados, lo cual permite validar la utilidad de estas técnicas para poner en evidencia la neotectónica del piedemonte mendocino. Estos resultados indican la acumulación de deformación en la parte sur del piedemonte de Mendoza, así como la partición de la zona en sectores tectónicamente activas bien marcadas por los índices geomorfológicos.
format Articulo
Articulo
author Toural Dapoza, Rafael
Moreiras, Stella M.
author_facet Toural Dapoza, Rafael
Moreiras, Stella M.
author_sort Toural Dapoza, Rafael
title Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
title_short Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
title_full Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
title_fullStr Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
title_full_unstemmed Aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de Mendoza (32º S)
title_sort aplicación de índices geomorfológicos en el piedemonte neotectónicamente activo de mendoza (32º s)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142923
https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/13597
work_keys_str_mv AT touraldapozarafael aplicaciondeindicesgeomorfologicosenelpiedemonteneotectonicamenteactivodemendoza32os
AT moreirasstellam aplicaciondeindicesgeomorfologicosenelpiedemonteneotectonicamenteactivodemendoza32os
AT touraldapozarafael applicationofgeomorphologicalindexesintheneotectonicactivepiedmontofmendoza32os
AT moreirasstellam applicationofgeomorphologicalindexesintheneotectonicactivepiedmontofmendoza32os
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459128356864