Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile

Se han instalado en el cono sur de nuestro continente 16 medidores simples de ozono construidos mediante una colaboración entre Argentina y España. Durante la primavera de 1993 se realizó una campaña de mediciones simultáneas con objeto de cuantificar la posible influencia del episodio anual antárti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tocho, Jorge Omar, Nicora, María Gabriela, Da Silva, L., Badorrey, T., Cussó, F., Jaque, F., Lifante, G.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142762
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1415
Aporte de:
id I19-R120-10915-142762
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Física
Ozono
Medición
América del Sur
spellingShingle Física
Ozono
Medición
América del Sur
Tocho, Jorge Omar
Nicora, María Gabriela
Da Silva, L.
Badorrey, T.
Cussó, F.
Jaque, F.
Lifante, G.
Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
topic_facet Física
Ozono
Medición
América del Sur
description Se han instalado en el cono sur de nuestro continente 16 medidores simples de ozono construidos mediante una colaboración entre Argentina y España. Durante la primavera de 1993 se realizó una campaña de mediciones simultáneas con objeto de cuantificar la posible influencia del episodio anual antártico en terreno continental. En Argentina, los equipos fueron instalados en Río Grande, Bariloche, Carmen de Patagones, Mar del Plata, Tandil, Mercedes (Provincia de Buenos Aires), La Plata, San Luis, Rosario y Salta. Seis equipos similares fueron enviados a Chile para realizar medidas en distintos paralelos que cubrirán desde la Antártida hasta Arica. El funcionamiento de los sensores está basado en la dependencia de la distribución espectral de la radiación ultravioleta solar con el contenido de ozono atmosférico. Es sabido que, para longitudes de onda cercanas a 300 nm, esa distribución espectral está prácticamente gobernada por el ozono y que otros agentes que filtran la radiación sólo modifican levemente la distribución. Las mediciones realizadas en Río Grande, las únicas analizadas hasta el momento, muestran claramente la llegada del agujero de ozono a esa ciudad el 27 de setiembre de 1993.
format Articulo
Articulo
author Tocho, Jorge Omar
Nicora, María Gabriela
Da Silva, L.
Badorrey, T.
Cussó, F.
Jaque, F.
Lifante, G.
author_facet Tocho, Jorge Omar
Nicora, María Gabriela
Da Silva, L.
Badorrey, T.
Cussó, F.
Jaque, F.
Lifante, G.
author_sort Tocho, Jorge Omar
title Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
title_short Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
title_full Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
title_fullStr Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
title_full_unstemmed Instalación de medidores de ozono en Argentina y Chile
title_sort instalación de medidores de ozono en argentina y chile
publishDate 1994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142762
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1415
work_keys_str_mv AT tochojorgeomar instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT nicoramariagabriela instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT dasilval instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT badorreyt instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT cussof instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT jaquef instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
AT lifanteg instalaciondemedidoresdeozonoenargentinaychile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458799104000