Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario

El objeto de este trabajo es analizar el fenómeno denominado "isla de calor urbano" para la ciudad de Rosario. Se evalúa la temperatura superficial urbana mediante registros remotos que provee la plataforma satelital LANDSAT 5 TM. A partir de este cúmulo de información es posible analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chiarito, Gabriel Luis, Chiarito, Eugenia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142516
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1753
Aporte de:
id I19-R120-10915-142516
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1425162023-06-27T19:48:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142516 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1753 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario Chiarito, Gabriel Luis Chiarito, Eugenia 2015 2022-09-21T17:13:54Z es Arquitectura Ingeniería isla de calor urbana Teledetección Satélite Urban Heat Island Remote Sensing El objeto de este trabajo es analizar el fenómeno denominado "isla de calor urbano" para la ciudad de Rosario. Se evalúa la temperatura superficial urbana mediante registros remotos que provee la plataforma satelital LANDSAT 5 TM. A partir de este cúmulo de información es posible analizar el territorio urbano por sectores de densidad variada y relacionarlo con los registros de temperatura. Mediante análisis estadístico se puede determinar, de acuerdo a los pasos periódicos del satélite, la variabilidad del fenómeno térmico y relacionarlo con el tipo de suelo, según tres componentes principales: construcción, vegetación o agua. Con los datos provistos por las lecturas espectrales del LANDSAT, es posible determinar mediante algoritmos simples el tipo de suelo, de acuerdo a índices temáticos interpretativos. Estos índices ayudan, correlacionados con las temperaturas registradas, a realizar las interpretaciones conclusivas que permiten indicar que en el área de estudio: Rosario, estamos en presencia de una "isla de frío urbana" de acuerdo a los registros obtenidos de mediodía soleados de invierno y verano. This paper analizes the “Urban Heat Island” effect in Rosario. Land surface temperature is estimated from Landsat 5 TM remote sensing and statistically related to land-use for different study-areas, each one with a particular built-up density associated. Three environment classes are used: water, vegetation and built-up areas, as well as three normalized indexes to identify them. From this analysis it is possible to affirm that Rosario city is an urban cool island, according to the temperature estimates recorded. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 93-102
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Ingeniería
isla de calor urbana
Teledetección
Satélite
Urban Heat Island
Remote Sensing
spellingShingle Arquitectura
Ingeniería
isla de calor urbana
Teledetección
Satélite
Urban Heat Island
Remote Sensing
Chiarito, Gabriel Luis
Chiarito, Eugenia
Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
topic_facet Arquitectura
Ingeniería
isla de calor urbana
Teledetección
Satélite
Urban Heat Island
Remote Sensing
description El objeto de este trabajo es analizar el fenómeno denominado "isla de calor urbano" para la ciudad de Rosario. Se evalúa la temperatura superficial urbana mediante registros remotos que provee la plataforma satelital LANDSAT 5 TM. A partir de este cúmulo de información es posible analizar el territorio urbano por sectores de densidad variada y relacionarlo con los registros de temperatura. Mediante análisis estadístico se puede determinar, de acuerdo a los pasos periódicos del satélite, la variabilidad del fenómeno térmico y relacionarlo con el tipo de suelo, según tres componentes principales: construcción, vegetación o agua. Con los datos provistos por las lecturas espectrales del LANDSAT, es posible determinar mediante algoritmos simples el tipo de suelo, de acuerdo a índices temáticos interpretativos. Estos índices ayudan, correlacionados con las temperaturas registradas, a realizar las interpretaciones conclusivas que permiten indicar que en el área de estudio: Rosario, estamos en presencia de una "isla de frío urbana" de acuerdo a los registros obtenidos de mediodía soleados de invierno y verano.
format Articulo
Articulo
author Chiarito, Gabriel Luis
Chiarito, Eugenia
author_facet Chiarito, Gabriel Luis
Chiarito, Eugenia
author_sort Chiarito, Gabriel Luis
title Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
title_short Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
title_full Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
title_fullStr Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
title_full_unstemmed Evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: Rosario
title_sort evaluación de temperaturas urbanas de acuerdo al uso del suelo: rosario
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142516
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1753
work_keys_str_mv AT chiaritogabrielluis evaluaciondetemperaturasurbanasdeacuerdoalusodelsuelorosario
AT chiaritoeugenia evaluaciondetemperaturasurbanasdeacuerdoalusodelsuelorosario
_version_ 1770170775322492928