Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza
El trabajo evalúa la modificación micro-climática —isla de calor urbano (ICU)— que genera la expansión de la mancha urbana del área metropolitana de Mendoza (AMM). Para ello, se analiza y compara el comportamiento térmico del centro de la ciudad y de 4 puntos periféricos (ejes de crecimiento urbano)...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142476 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1748 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-142476 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1424762023-06-27T19:48:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142476 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1748 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza Sosa Castro, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma 2015 2022-09-21T14:26:12Z es Ciencias Naturales Arquitectura mancha urbana modificación micro-climática isla de calor urbana clima urbano Planificación urbana urban sprawl micro-climatic modification urban heat island urban climate urban planning El trabajo evalúa la modificación micro-climática —isla de calor urbano (ICU)— que genera la expansión de la mancha urbana del área metropolitana de Mendoza (AMM). Para ello, se analiza y compara el comportamiento térmico del centro de la ciudad y de 4 puntos periféricos (ejes de crecimiento urbano). Los puntos fijos se seleccionaron y caracterizaron bajo los parámetros de la Sociedad Norteamericana de Meteorología y fueron monitoreados durante 28 días de enero de 2005 y 2014. El crecimiento de la mancha urbana se cuantificó utilizando freeware MultiSpec© y se analizaron y discutieron las leyes de planificación urbana del AMM. Como resultado, las superficies selladas y temperaturas aumentaron en la periferia. En el centro, la superficie sellada no aumento, pero si las temperaturas (∆Tºmín<sub>2014-2005</sub> = 2.9ºC, ∆Tºmáx<sub>2014-2005</sub> = 3.2ºC, ∆Tºmedia<sub>2014-2005</sub> = 2.7ºC). Esto muestra que aunque el enfriamiento de tipo radiativo en el centro no ha variado, las posibilidades de enfriamiento y bio-climatización nocturnas se han desmejorado. The study evaluates the microclimatic modification —island urban heat (UHI)— that the urban Mendoza metropolitan area (MMA) expansion generates. In order to achieve that, the thermal behavior of the city downtown and 4 peripheral points (urban growth axes) were analyzed and compared. These fixed points were selected and characterized according to the American Meteorological Society parameters and were monitored during 28 days of January in 2005 and 2014. The growth of the MMA urban area was quantified by the MultiSpec© freeware and the legal urban planning framework were analyzed and discussed. As a result, the impervious surfaces and the air temperatures have increased on the periphery. In the city downtown, the impervious surface remains equal, but the air temperature is higher (∆Tºmin. <sub>2014-2005</sub> = 2.9ºC, ∆Tºmax. <sub>2014-2005</sub> = 3.2ºC, ∆Tºaverage <sub>2014-2005</sub> = 2.7ºC). This situation shows that although the possibility of radiative cooling at the city center has not changed, the nocturnal cooling and bio-climatization possibilities have decrease. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 35-46 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Arquitectura mancha urbana modificación micro-climática isla de calor urbana clima urbano Planificación urbana urban sprawl micro-climatic modification urban heat island urban climate urban planning |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Arquitectura mancha urbana modificación micro-climática isla de calor urbana clima urbano Planificación urbana urban sprawl micro-climatic modification urban heat island urban climate urban planning Sosa Castro, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
topic_facet |
Ciencias Naturales Arquitectura mancha urbana modificación micro-climática isla de calor urbana clima urbano Planificación urbana urban sprawl micro-climatic modification urban heat island urban climate urban planning |
description |
El trabajo evalúa la modificación micro-climática —isla de calor urbano (ICU)— que genera la expansión de la mancha urbana del área metropolitana de Mendoza (AMM). Para ello, se analiza y compara el comportamiento térmico del centro de la ciudad y de 4 puntos periféricos (ejes de crecimiento urbano). Los puntos fijos se seleccionaron y caracterizaron bajo los parámetros de la Sociedad Norteamericana de Meteorología y fueron monitoreados durante 28 días de enero de 2005 y 2014. El crecimiento de la mancha urbana se cuantificó utilizando freeware MultiSpec© y se analizaron y discutieron las leyes de planificación urbana del AMM. Como resultado, las superficies selladas y temperaturas aumentaron en la periferia. En el centro, la superficie sellada no aumento, pero si las temperaturas (∆Tºmín<sub>2014-2005</sub> = 2.9ºC, ∆Tºmáx<sub>2014-2005</sub> = 3.2ºC, ∆Tºmedia<sub>2014-2005</sub> = 2.7ºC). Esto muestra que aunque el enfriamiento de tipo radiativo en el centro no ha variado, las posibilidades de enfriamiento y bio-climatización nocturnas se han desmejorado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Sosa Castro, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma |
author_facet |
Sosa Castro, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma |
author_sort |
Sosa Castro, María Belén |
title |
Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
title_short |
Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
title_full |
Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
title_fullStr |
Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : El caso del área metropolitana de Mendoza |
title_sort |
impacto en el clima urbano del avance de la ciudad hacia la periferia : el caso del área metropolitana de mendoza |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142476 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1748 |
work_keys_str_mv |
AT sosacastromariabelen impactoenelclimaurbanodelavancedelaciudadhacialaperiferiaelcasodelareametropolitanademendoza AT correacantaloubeericanorma impactoenelclimaurbanodelavancedelaciudadhacialaperiferiaelcasodelareametropolitanademendoza |
_version_ |
1770170774206808064 |