Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas
El capítulo recorre algunas producciones de Norbert Elias y Eric Dunning, dos referentes en lo que podríamos categorizar como “el aspecto civilizador” de los deportes. Este recorrido teórico se articulará con la elaboración de algunas consideraciones para la enseñanza de los deportes en ámbitos educ...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142380 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-142380 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Física Deporte Socialización |
spellingShingle |
Educación Física Deporte Socialización Patierno, Nicolás Galak, Eduardo Lautaro Simoy, María Silvana Crisorio, Ricardo Luis Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
topic_facet |
Educación Física Deporte Socialización |
description |
El capítulo recorre algunas producciones de Norbert Elias y Eric Dunning, dos referentes en lo que podríamos categorizar como “el aspecto civilizador” de los deportes. Este recorrido teórico se articulará con la elaboración de algunas consideraciones para la enseñanza de los deportes en ámbitos educativos. Aunque solo sea una conjetura basada en lecturas y observaciones realizadas en el marco de una investigación doctoral de propia autoría, considero que, a modo de hipótesis, si bien el deporte es incluido en diversos ámbitos educativos como una práctica oportuna para fortalecer diversos aspectos de la vida social (respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, empatía, etcétera), persisten varias confusiones sobre cómo desarrollar tales cualidades en el marco de, por ejemplo, una clase de Educación Física, un proyecto institucional orientado a la práctica deportiva o un evento deportivo inter-escolar. Ampliando esta hipótesis –la cual, eventualmente deberá contrastarse con relevamientos empíricos–, me atrevo a agregar que, sin sostener ciertos cuidados y realizar algunas adaptaciones (en relación al control de la violencia y la aceptación de la derrota), en lugar de consolidar el lazo social, la introducción de estas prácticas puede desencadenar algunas situaciones conflictivas, alejando al deporte de su función originaria. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Patierno, Nicolás Galak, Eduardo Lautaro Simoy, María Silvana Crisorio, Ricardo Luis |
author_facet |
Patierno, Nicolás Galak, Eduardo Lautaro Simoy, María Silvana Crisorio, Ricardo Luis |
author_sort |
Patierno, Nicolás |
title |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_short |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_full |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_fullStr |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_full_unstemmed |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_sort |
deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142380 |
work_keys_str_mv |
AT patiernonicolas deporteyviolenciaenambitoseducativosmitosdebatesypropuestas AT galakeduardolautaro deporteyviolenciaenambitoseducativosmitosdebatesypropuestas AT simoymariasilvana deporteyviolenciaenambitoseducativosmitosdebatesypropuestas AT crisorioricardoluis deporteyviolenciaenambitoseducativosmitosdebatesypropuestas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459452366849 |