Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)

La planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera, Federico, Gómez, Lucía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142239
Aporte de:
id I19-R120-10915-142239
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
spellingShingle Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
Vera, Federico
Gómez, Lucía
Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
topic_facet Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
description La planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzable mediante los aportes del conocimiento científico y políticas adecuadas en consulta con los usuarios afectados. Los factores que determinan las características físicas, químicas y biológicas del agua, y condicionan su uso, pueden ser antrópicos y/o naturales. El estudio de la calidad exigida al recurso agua para los diferentes usos que de él se hacen radica, fundamentalmente, en la repercusión que tiene en los seres vivos (Balairón Pérez, 2002). Las regiones asociadas a humedales muestran comúnmente una alta vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a las actividades del hombre. Estos ambientes son altamente productivos y brindan numerosos beneficios a la población a través de sus recursos (agua, peces, etc.), funciones (regulación de inundaciones, retención de sedimentos, etc.) y atributos (diversidad biológica) (Canevari el at., 1998). La conservación hidrológica de un humedal requiere de la preservación del equilibrio entre las necesidades de agua de la población y los ecosistemas y las fuentes de agua superficial y subterránea. El objetivo del trabajo es determinar la calidad del recurso hídrico en relación a los distintos usos que se realizan en los sectores central y Norte del humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vera, Federico
Gómez, Lucía
author_facet Vera, Federico
Gómez, Lucía
author_sort Vera, Federico
title Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_short Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_full Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_fullStr Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_full_unstemmed Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_sort calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la bahía de samborombón (argentina)
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142239
work_keys_str_mv AT verafederico calidadyusodelrecursohidricoenelsectorcentralynortedelhumedaldelabahiadesamborombonargentina
AT gomezlucia calidadyusodelrecursohidricoenelsectorcentralynortedelhumedaldelabahiadesamborombonargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459127308289