Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina
El siguiente trabajo explora la producción gráfica elaborada y publicada por los principales dirigentes políticos de una de las vertientes de la izquierda revolucionaria argentina. En efecto, se aborda un estudio pormenorizado sobre las publicaciones editadas y difundidas por el Frente Revolucionari...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142188 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-142188 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia Política Comunicación Revolución izquierda revolucionaria lucha armada Ética Historia prensa revolucionaria |
spellingShingle |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia Política Comunicación Revolución izquierda revolucionaria lucha armada Ética Historia prensa revolucionaria Santilli, Sandra Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
topic_facet |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia Política Comunicación Revolución izquierda revolucionaria lucha armada Ética Historia prensa revolucionaria |
description |
El siguiente trabajo explora la producción gráfica elaborada y publicada por los principales dirigentes políticos de una de las vertientes de la izquierda revolucionaria argentina. En efecto, se aborda un estudio pormenorizado sobre las publicaciones editadas y difundidas por el Frente Revolucionario Indoamericanista Popular (FRIP); por éste en su relación con Palabra Obrera (PO); por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Con esto se intenta brindar una explicación al respecto del siguiente interrogante: ¿por qué irrumpió la violencia política como acontecimiento ineludible al avance de la historia? En primer lugar, se realiza un estado de la cuestión para poner en claro algunos antecedentes y aspectos sobresalientes de la historia de la organización. En segundo lugar, desarrollamos las formas de representar el mundo que ofrecieron sus protagonistas y en tercer lugar, intentamos dar cuenta de su estrategia comunicativa. |
author2 |
Quinteros, Guillermo Oscar |
author_facet |
Quinteros, Guillermo Oscar Santilli, Sandra |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Santilli, Sandra |
author_sort |
Santilli, Sandra |
title |
Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
title_short |
Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
title_full |
Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
title_fullStr |
Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
title_full_unstemmed |
Violencia política en los 60 : Una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la Izquierda Revolucionaria Argentina |
title_sort |
violencia política en los 60 : una exploración por las concepciones sobre el avance de la historia en la izquierda revolucionaria argentina |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142188 |
work_keys_str_mv |
AT santillisandra violenciapoliticaenlos60unaexploracionporlasconcepcionessobreelavancedelahistoriaenlaizquierdarevolucionariaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459037130754 |