Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia
La pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141909 http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-03.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-141909 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo Finquelievich, Susana Odena, María Belén Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo |
description |
La pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en la salud mental, con un aumento de las enfermedades profesionales. Esta ponencia aborda las dimensiones sociales y psicológicas de los impactos ejercidos por la pandemia sobre las condiciones de trabajo en el sector informático en Argentina. Se focaliza sobre la educación y el aprendizaje permanente de los trabajadores de las TIC, la rotación de puestos de trabajo, las consecuencias del teletrabajo en carreras profesionales y vidas privadas, las cuestiones de género, y el control de la sociedad de la vigilancia sobre muchos de los trabajadores informáticos a través de sus empresas. También se consideran cuestiones subjetivas, como los riesgos psicosociales, las perspectivas futuras, el tecnoestrés, las expectativas cara a la post-pandemia y otros.
Este trabajo se aborda a través de un a través de un punto de vista multidisciplinar, uniendo Psicología y Sociología. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Finquelievich, Susana Odena, María Belén |
author_facet |
Finquelievich, Susana Odena, María Belén |
author_sort |
Finquelievich, Susana |
title |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_short |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_full |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_fullStr |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_full_unstemmed |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_sort |
los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141909 http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-03.pdf |
work_keys_str_mv |
AT finquelievichsusana losimpactosdelapandemiaenlostrabajadoresinformaticosteletrabajoenelcapitalismodevigilancia AT odenamariabelen losimpactosdelapandemiaenlostrabajadoresinformaticosteletrabajoenelcapitalismodevigilancia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458490822656 |