Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales

Los frutos de Cucúrbita maxima y moschata D. (zapallo anco y gris respectivamente) y del Capsicum annuum, L. (pimiento) tienen un apreciable contenido en sustancias bioactivas, principalmente carotenoides, polifenoles, acido ascórbico, tocoferoles, fibra. La región del nordeste de Argentina, es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa, Carola Andrea
Otros Autores: Bevilacqua, Alicia Eva
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1418
https://doi.org/10.35537/10915/1418
Aporte de:
id I19-R120-10915-1418
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-14182023-04-04T04:08:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1418 https://doi.org/10.35537/10915/1418 Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales Sosa, Carola Andrea 2009 2009 2010-08-03T03:00:00Z Bevilacqua, Alicia Eva Sgroppo, Sonia Cecilia es Ingeniería Zapallo Pimientos Salsas Alimento funcional Los frutos de Cucúrbita maxima y moschata D. (zapallo anco y gris respectivamente) y del Capsicum annuum, L. (pimiento) tienen un apreciable contenido en sustancias bioactivas, principalmente carotenoides, polifenoles, acido ascórbico, tocoferoles, fibra. La región del nordeste de Argentina, es una de las principales productoras de estos vegetales, pero aproximadamente el 40% de la producción es rechazada para su comercialización en fresco. Por este motivo, la elaboración de productos derivados podría ser una alternativa de aprovechamiento. Se trabajó en la formulación de una salsa en base a una mezcla de ambos vegetales que reúna las características de un alimento funcional, con el propósito de ser utilizada como aderezo o condimento de carnes, pastas, y otros platos. Se hicieron una serie de ensayos preliminares para determinar las operaciones preparatorias del material vegetal. A los fines de modificar la textura de los frutos se aplicaron diferentes tratamientos térmicos: inmersión en agua a ebullición, exposición al calor húmedo y al calor seco. La selección del tratamiento se determinó por medio de la evaluación de los atributos sensoriales de los purés obtenidos, resultando elegido el tratamiento de exposición al vapor para zapallos y el tratamiento por calor seco para pimientos. Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP). Facultad de Ingeniería Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Zapallo
Pimientos
Salsas
Alimento funcional
spellingShingle Ingeniería
Zapallo
Pimientos
Salsas
Alimento funcional
Sosa, Carola Andrea
Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
topic_facet Ingeniería
Zapallo
Pimientos
Salsas
Alimento funcional
description Los frutos de Cucúrbita maxima y moschata D. (zapallo anco y gris respectivamente) y del Capsicum annuum, L. (pimiento) tienen un apreciable contenido en sustancias bioactivas, principalmente carotenoides, polifenoles, acido ascórbico, tocoferoles, fibra. La región del nordeste de Argentina, es una de las principales productoras de estos vegetales, pero aproximadamente el 40% de la producción es rechazada para su comercialización en fresco. Por este motivo, la elaboración de productos derivados podría ser una alternativa de aprovechamiento. Se trabajó en la formulación de una salsa en base a una mezcla de ambos vegetales que reúna las características de un alimento funcional, con el propósito de ser utilizada como aderezo o condimento de carnes, pastas, y otros platos. Se hicieron una serie de ensayos preliminares para determinar las operaciones preparatorias del material vegetal. A los fines de modificar la textura de los frutos se aplicaron diferentes tratamientos térmicos: inmersión en agua a ebullición, exposición al calor húmedo y al calor seco. La selección del tratamiento se determinó por medio de la evaluación de los atributos sensoriales de los purés obtenidos, resultando elegido el tratamiento de exposición al vapor para zapallos y el tratamiento por calor seco para pimientos.
author2 Bevilacqua, Alicia Eva
author_facet Bevilacqua, Alicia Eva
Sosa, Carola Andrea
format Tesis
Tesis de doctorado
author Sosa, Carola Andrea
author_sort Sosa, Carola Andrea
title Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
title_short Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
title_full Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
title_fullStr Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
title_full_unstemmed Estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
title_sort estudio de las características fisicoquímicas y organolépticas en el desarrollo de un aderezo de base vegetal con propiedades funcionales
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1418
https://doi.org/10.35537/10915/1418
work_keys_str_mv AT sosacarolaandrea estudiodelascaracteristicasfisicoquimicasyorganolepticaseneldesarrollodeunaderezodebasevegetalconpropiedadesfuncionales
_version_ 1765659758506803200