Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO

La incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) es un proceso que debe ser realizado en forma paulatina y cuidadosa. Requiere evaluar la finalidad con la que se la pretende incorporar, como así también las ventajas y desventajas, los problemas que pretende enfrentar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alonso de Armiño, Ana C., Fracchia, Claudia Carina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14173
http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art02.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-14173
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
enseñanza superior
TIC; plataformas de educación a distancia; educación a distancia
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
enseñanza superior
TIC; plataformas de educación a distancia; educación a distancia
Alonso de Armiño, Ana C.
Fracchia, Claudia Carina
Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
enseñanza superior
TIC; plataformas de educación a distancia; educación a distancia
description La incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) es un proceso que debe ser realizado en forma paulatina y cuidadosa. Requiere evaluar la finalidad con la que se la pretende incorporar, como así también las ventajas y desventajas, los problemas que pretende enfrentar, los cambios que implica, las inversiones, etc. En el marco del proyecto de investigación "Software para Aprendizaje y Trabajo Colaborativos" del Departamento de Ciencias de la Computación, se está trabajando desde el año 2002 en el tema de plataformas que sirvan como soporte de contenido y comunicación tanto para la modalidad presencial como a distancia. Luego de definir las características que se pretendía cumpla se implementó la plataforma PEDCO. Desde entonces está funcionando y cada vez son más los docentes, con diferente preparación, que quieren incorporar sus materias en dicha plataforma, ya sea para complementar sus materias en la modalidad presencial o para usarla como medio maestro en la modalidad a distancia. Las dificultades encontradas principalmente entre los docentes que no tienen una base en computación, nos han llevado desarrollar cursos sobre el uso de la herramienta PEDCO destinados a enfrentar tales dificultades. Se presenta la experiencia desarrollada en la Universidad Nacional del Comahue.
format Articulo
Articulo
author Alonso de Armiño, Ana C.
Fracchia, Claudia Carina
author_facet Alonso de Armiño, Ana C.
Fracchia, Claudia Carina
author_sort Alonso de Armiño, Ana C.
title Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
title_short Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
title_full Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
title_fullStr Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
title_full_unstemmed Formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta PEDCO
title_sort formación de docentes en el uso de tecnología: la herramienta pedco
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14173
http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art02.pdf
work_keys_str_mv AT alonsodearminoanac formaciondedocentesenelusodetecnologialaherramientapedco
AT fracchiaclaudiacarina formaciondedocentesenelusodetecnologialaherramientapedco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459658936321