Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto

El profesor en Ciencias Jurídicas, es el encargado de trabajar al Derecho como objeto de enseñanza y de aprendizaje en diferentes niveles educativos (secundario y universitario), lo que demanda un conocimiento no sólo disciplinar sino también pedagógico al respecto. No obstante, en la Universidad Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basualdo, Romina Andrea
Otros Autores: Calderón, Luciana
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141142
Aporte de:
id I19-R120-10915-141142
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1411422023-06-09T18:37:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141142 Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto Basualdo, Romina Andrea 2021-12-17 2021 2022-08-29T13:24:11Z Calderón, Luciana Lugones, Mariana es Educación Didáctica del Derecho Enseñanza del Derecho Ciencias jurídicas El profesor en Ciencias Jurídicas, es el encargado de trabajar al Derecho como objeto de enseñanza y de aprendizaje en diferentes niveles educativos (secundario y universitario), lo que demanda un conocimiento no sólo disciplinar sino también pedagógico al respecto. No obstante, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el plan de estudio correspondiente a la Carrera de Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales no ofrece una formación específica en torno a la enseñanza del Derecho, aspecto distintivo de su perfil. Tampoco existen formaciones de posgrado a las que puedan acceder, ni dentro de la misma institución ni fuera de ella. En el contexto actual, la vigencia de los Derechos Humanos, hace necesaria la formación de profesionales universitarios comprometidos con su vigencia, que colaboren desde su lugar en que los derechos sean una realidad para todos, promoviendo la igualdad de oportunidades. En el caso del profesor en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, este compromiso se profundiza por la disciplina con la que trabaja cotidianamente. Además, existe coincidencia entre los estudiosos de la Educación, que en el proceso de enseñanza no sólo se transmiten conocimientos o contenidos disciplinares, sino que también se trabajan procedimientos y actitudes. Esto justifica que se pretenda ofrecer una formación universitaria integral, por lo que su curriculum debe estar orientado hacia brindar dicha formación. Se pretende entonces ofrecer un espacio curricular optativo, ubicado en el último año de formación, bajo la forma de un seminario, de carácter cuatrimestral orientado al trabajo en torno a la Didáctica del Derecho, que incluya no sólo cuestiones conceptuales y procedimentales de esta didáctica especial, sino que también la concepción e implicancias de la Ciencia del Derecho como herramienta para la vigencia de los Derechos Humanos. Dicho seminario, denominado “Seminario de Didáctica y Derechos Humanos”, tendrá una carga horaria de 2 horas semanales, durante el primer cuatrimestre. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Didáctica del Derecho
Enseñanza del Derecho
Ciencias jurídicas
spellingShingle Educación
Didáctica del Derecho
Enseñanza del Derecho
Ciencias jurídicas
Basualdo, Romina Andrea
Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
topic_facet Educación
Didáctica del Derecho
Enseñanza del Derecho
Ciencias jurídicas
description El profesor en Ciencias Jurídicas, es el encargado de trabajar al Derecho como objeto de enseñanza y de aprendizaje en diferentes niveles educativos (secundario y universitario), lo que demanda un conocimiento no sólo disciplinar sino también pedagógico al respecto. No obstante, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el plan de estudio correspondiente a la Carrera de Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales no ofrece una formación específica en torno a la enseñanza del Derecho, aspecto distintivo de su perfil. Tampoco existen formaciones de posgrado a las que puedan acceder, ni dentro de la misma institución ni fuera de ella. En el contexto actual, la vigencia de los Derechos Humanos, hace necesaria la formación de profesionales universitarios comprometidos con su vigencia, que colaboren desde su lugar en que los derechos sean una realidad para todos, promoviendo la igualdad de oportunidades. En el caso del profesor en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, este compromiso se profundiza por la disciplina con la que trabaja cotidianamente. Además, existe coincidencia entre los estudiosos de la Educación, que en el proceso de enseñanza no sólo se transmiten conocimientos o contenidos disciplinares, sino que también se trabajan procedimientos y actitudes. Esto justifica que se pretenda ofrecer una formación universitaria integral, por lo que su curriculum debe estar orientado hacia brindar dicha formación. Se pretende entonces ofrecer un espacio curricular optativo, ubicado en el último año de formación, bajo la forma de un seminario, de carácter cuatrimestral orientado al trabajo en torno a la Didáctica del Derecho, que incluya no sólo cuestiones conceptuales y procedimentales de esta didáctica especial, sino que también la concepción e implicancias de la Ciencia del Derecho como herramienta para la vigencia de los Derechos Humanos. Dicho seminario, denominado “Seminario de Didáctica y Derechos Humanos”, tendrá una carga horaria de 2 horas semanales, durante el primer cuatrimestre.
author2 Calderón, Luciana
author_facet Calderón, Luciana
Basualdo, Romina Andrea
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Basualdo, Romina Andrea
author_sort Basualdo, Romina Andrea
title Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
title_short Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
title_full Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
title_fullStr Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
title_full_unstemmed Didáctica del Derecho en el marco del Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
title_sort didáctica del derecho en el marco del profesorado en ciencias jurídicas, políticas y sociales, de la facultad de ciencias humanas de la universidad nacional de río cuarto
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141142
work_keys_str_mv AT basualdorominaandrea didacticadelderechoenelmarcodelprofesoradoencienciasjuridicaspoliticasysocialesdelafacultaddecienciashumanasdelauniversidadnacionalderiocuarto
_version_ 1768268498814894080