La pobreza

La presente sección intenta dar una aproximación al perfil epidemiológico de la Argentina, es decir: sobre el estado de salud y la forma de enfermar de la sociedad argentina. La pobreza es la expresión más drástica de la desigualdad y el desarrollo humano tiene por objetivo primordial reducirla. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barragán, Horacio Luis
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140794
Aporte de:
id I19-R120-10915-140794
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Pobreza
spellingShingle Sociología
Pobreza
Barragán, Horacio Luis
La pobreza
topic_facet Sociología
Pobreza
description La presente sección intenta dar una aproximación al perfil epidemiológico de la Argentina, es decir: sobre el estado de salud y la forma de enfermar de la sociedad argentina. La pobreza es la expresión más drástica de la desigualdad y el desarrollo humano tiene por objetivo primordial reducirla. Difícil de medir, el fenómeno es de suyo relativo a la historia y la cultura. La pobreza se inscribe en la estratificación como el escalón menos favorecido de las clases sociales. Es un fenómeno de todos los tiempos y lugares, aunque su magnitud y extensión varían. La exclusión en el acceso al poder, a los bienes económicos y culturales, aproxima la marginalidad a la pobreza. La convivencia, en un mismo país, de población integrada y marginal tiene larga tradición histórica. El premier británico conservador, Benjamín Disraeli lo expresó para Inglaterra en una novela, “Sybil, or the two nations” (1845). En nuestra historia el tema de las dos Argentinas es fundacional: la confrontación de la ciudad-puerto, la pampa húmeda y las provincias del interior. El “federalismo constitucional y unitarismo real” generó esa dicotomía que conllevó las dificultades del desarrollo regional (Musalem, 1995). Se trata de un unitarismo sin unidad que hizo decir a Carlos Pellegrini que nuestra sociedad es “un país mal unido, con dificultades externas para consensuar
format Libro
Capitulo de libro
author Barragán, Horacio Luis
author_facet Barragán, Horacio Luis
author_sort Barragán, Horacio Luis
title La pobreza
title_short La pobreza
title_full La pobreza
title_fullStr La pobreza
title_full_unstemmed La pobreza
title_sort la pobreza
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140794
work_keys_str_mv AT barraganhoracioluis lapobreza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459504795650