¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro

El 14 de mayo de este año, el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Bolsonaro —hijo de Jair Bolsonaro, presidente del país—, declaró ante alumnos de la Escuela Superior de Guerra la importancia de la posesión de armas nucleares por parte de su p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernandez, Ignacio Andrés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140713
Aporte de:
id I19-R120-10915-140713
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
Arma nuclear
spellingShingle Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
Arma nuclear
Fernandez, Ignacio Andrés
¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
topic_facet Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
Arma nuclear
description El 14 de mayo de este año, el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Bolsonaro —hijo de Jair Bolsonaro, presidente del país—, declaró ante alumnos de la Escuela Superior de Guerra la importancia de la posesión de armas nucleares por parte de su país (La Nación, 14 de mayo de 2019). A pesar de ser una mera declaración y que no existiese ninguna puesta en práctica por el momento, sus dichos abrieron la puerta a la especulación acerca de la posibilidad de una futura disuasión nuclear entre este país y el nuestro. Desde la guerra del pacífico el continente latinoamericano ha gozado de un extenso periodo de paz entre los países que los conforman, característica casi inexistente en otras regiones del globo como por ejemplo Europa, África o Asia. Esta peculiaridad ha facilitado el desarrollo y la integración entre los estados latinoamericanos (A. Kacowicz, 1996). Sin embargo, décadas atrás, existió una fuerte rivalidad entre las dos potencias regionales emergentes del continente: Argentina y Brasil. Las tensiones entre ambos incluso alcanzaron el punto del conflicto armado en 1826, por la posesión de la banda oriental.
format Articulo
Articulo
author Fernandez, Ignacio Andrés
author_facet Fernandez, Ignacio Andrés
author_sort Fernandez, Ignacio Andrés
title ¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
title_short ¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
title_full ¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
title_fullStr ¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
title_full_unstemmed ¿Disuasión nuclear en América Latina?: análisis de las relaciones entre Argentina y Brasil en torno a los dichos de Eduardo Bolsonaro
title_sort ¿disuasión nuclear en américa latina?: análisis de las relaciones entre argentina y brasil en torno a los dichos de eduardo bolsonaro
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140713
work_keys_str_mv AT fernandezignacioandres disuasionnuclearenamericalatinaanalisisdelasrelacionesentreargentinaybrasilentornoalosdichosdeeduardobolsonaro
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459405180931