Las arañas : Material didáctico

Se denominan arañas a las especies del orden Araneae, de la clase Chelicerata, subclase Aracnida. Se trata de uno de los grupos más diversos y abundantes entre los animales terrestres. Estas especies están emparentadas en forma directa con las de los ordenes Escorpionida (ej.: escorpiones o alacrane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Legarralde, Teresa Inés, Vilches, Alfredo Martín, Damborenea, María Cristina, Darrigran, Gustavo Alberto
Otros Autores: Arrastua, Valeria
Formato: Objeto de aprendizaje Material complementario
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140688
Aporte de:
id I19-R120-10915-140688
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Zoología
Arácnidos
Arañas
Educación
spellingShingle Zoología
Arácnidos
Arañas
Educación
Legarralde, Teresa Inés
Vilches, Alfredo Martín
Damborenea, María Cristina
Darrigran, Gustavo Alberto
Las arañas : Material didáctico
topic_facet Zoología
Arácnidos
Arañas
Educación
description Se denominan arañas a las especies del orden Araneae, de la clase Chelicerata, subclase Aracnida. Se trata de uno de los grupos más diversos y abundantes entre los animales terrestres. Estas especies están emparentadas en forma directa con las de los ordenes Escorpionida (ej.: escorpiones o alacranes -la palabra alacrán deriva del árabe al-agrab y quiere decir escorpión) y Acari (ej.: garrapatas) y mas lejanamente con los insectos, con los que no deben confundirse. El grupo está abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antártida. Todas las arañas son depredadoras de pequeños animales y generalmente solitarias. Producen seda que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. Han conquistado con éxito casi todos los medios terrestres y también algunos dulciacuícolas e intermareales. La especialidad que se ocupa de las arañas y del resto de los arácnidos se llama Aracnología. El número de especies conocidas a nivel global es de aproximadamente 1,7 millones, el cual es sólo es aproximadamente el 10% del total de especies que potencialmente existiría en la tierra. Hasta la fecha se han descrito aproximadamente 35.000 especies, de las que sólo una docena a nivel mundial son realmente peligrosas para los seres humanos. A pesar de esto, el temor que el hombre siente por las arañas es posiblemente el miedo a animales más extendido. Estos miedos van desde un simple desagrado ante la presencia de un ejemplar de araña al extremo de la aracnofobia (fobia a las arañas), en donde este miedo irracional a un objeto específico puede determinar el lugar donde el fóbico decide vivir, o el sitio al que acudirá en vacaciones, limitar los deportes o pasatiempos de los que puede disfrutar, etc. Si bien este excesivo miedo (aracnofobia) tiene cura a nivel de tratamientos psicológicos, mucho de los otros niveles de temores intermedios entre los dos extremos señalados que despiertan las arañas, pueden solucionarse simplemente con un mayor conocimiento de su biología y costumbres. Con esta finalidad, la de difundir algunas de las características morfo-funcionales, ecológicas y de comportamiento del grupo arañas, es que el Museo de La Plata, a través de un acuerdo entre la División Zoología de Invertebrados y el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (ambas Instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata), concuerdan en realizar este material didáctico compuesto de dos partes: la primera de texto informativo, destinado tanto a docentes de nivel medio o terciario como a público en general, y la segunda de ejercitación. Este último se divide a su vez en dos niveles, adultos y niños.
author2 Arrastua, Valeria
author_facet Arrastua, Valeria
Legarralde, Teresa Inés
Vilches, Alfredo Martín
Damborenea, María Cristina
Darrigran, Gustavo Alberto
format Objeto de aprendizaje
Material complementario
author Legarralde, Teresa Inés
Vilches, Alfredo Martín
Damborenea, María Cristina
Darrigran, Gustavo Alberto
author_sort Legarralde, Teresa Inés
title Las arañas : Material didáctico
title_short Las arañas : Material didáctico
title_full Las arañas : Material didáctico
title_fullStr Las arañas : Material didáctico
title_full_unstemmed Las arañas : Material didáctico
title_sort las arañas : material didáctico
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140688
work_keys_str_mv AT legarraldeteresaines lasaranasmaterialdidactico
AT vilchesalfredomartin lasaranasmaterialdidactico
AT damboreneamariacristina lasaranasmaterialdidactico
AT darrigrangustavoalberto lasaranasmaterialdidactico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459365335042