Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice
En el presente trabajo se avanza sobre la conveniencia del uso de microscopía en el estudio de hormigones endurecidos, especialmente estereomicroscopio, microscopio de polarización y otros métodos complementarios que permiten conocer la mineralogía y la petrografía de los agregados finos y gruesos q...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140485 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-140485 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geología Petrografía Concreto RAS Petrography Concrete |
spellingShingle |
Geología Petrografía Concreto RAS Petrography Concrete Marfil, Silvina A. Maiza, Pedro J. Salomón, R. C. Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
topic_facet |
Geología Petrografía Concreto RAS Petrography Concrete |
description |
En el presente trabajo se avanza sobre la conveniencia del uso de microscopía en el estudio de hormigones endurecidos, especialmente estereomicroscopio, microscopio de polarización y otros métodos complementarios que permiten conocer la mineralogía y la petrografía de los agregados finos y gruesos que se utilizaron en la elaboración del hormigón y su relación con el material cementiceo. Es de vital importancia conocer la litología de los elementos pétreos, la identificación de especies deletéreas frente a la reacción álcali-sílice, la presencia de minerales metaestables y productos de alteración, tales como reacción con sulfatas, carbonatación, argilización y lixiviación de sus componentes. Además el estudio petrográfico del hormigón endurecido, desde el análisis de la muestra de mano con esteromicrocopio hasta el examen sobre secciones delgadas, permite determinar el estado del mortero, presencia de microfisuras, grado de deterioro y fenómenos de borde entre los agregados y la pasta, elementos fundamentales para calificar a un hormigón endurecido.
Estos estudios se complementan con técnicas tales como difractometría de rayos X, microscopía elecrónica de barrido, EDAX, análisis químicos y otras más específicas, las que complementadas con ensayos físicos, decidirán el estado del hormigón. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Marfil, Silvina A. Maiza, Pedro J. Salomón, R. C. |
author_facet |
Marfil, Silvina A. Maiza, Pedro J. Salomón, R. C. |
author_sort |
Marfil, Silvina A. |
title |
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
title_short |
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
title_full |
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
title_fullStr |
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
title_full_unstemmed |
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
title_sort |
petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140485 |
work_keys_str_mv |
AT marfilsilvinaa petrografiadelhormigonendurecidoafectadoporlareaccionalcalisilice AT maizapedroj petrografiadelhormigonendurecidoafectadoporlareaccionalcalisilice AT salomonrc petrografiadelhormigonendurecidoafectadoporlareaccionalcalisilice |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458944856064 |