Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía

En la última década el enfoque agroecológico ha tomado relevancia en la agenda de los organismos públicos de generación y transferencia de tecnología agropecuaria, en respuesta a los reclamos de la sociedad sobre los efectos del modelo agroindustrial hegemónico sobre el ambiente y la salud de las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cieza, Ramón Isidro, Seibane, Cecilia Inés, May, María Paula, Ferraris, Guillermina, Mendicino, Lorena, Larrañaga, Gustavo Fabián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140414
Aporte de:
id I19-R120-10915-140414
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Agroecología
Territorio
Sistemas intensivos
Sistemas extensivos
Agroecology
Territory
Intensive systems
Extensive systems
spellingShingle Ciencias Agrarias
Agroecología
Territorio
Sistemas intensivos
Sistemas extensivos
Agroecology
Territory
Intensive systems
Extensive systems
Cieza, Ramón Isidro
Seibane, Cecilia Inés
May, María Paula
Ferraris, Guillermina
Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
topic_facet Ciencias Agrarias
Agroecología
Territorio
Sistemas intensivos
Sistemas extensivos
Agroecology
Territory
Intensive systems
Extensive systems
description En la última década el enfoque agroecológico ha tomado relevancia en la agenda de los organismos públicos de generación y transferencia de tecnología agropecuaria, en respuesta a los reclamos de la sociedad sobre los efectos del modelo agroindustrial hegemónico sobre el ambiente y la salud de las personas. Sin embargo, no se conoce en qué medida este enfoque ha sido adoptado por los productores. Este trabajo busca conocer cómo la agroecología se ha difundido en los sistemas productivos cercanos a la Universidad Nacional de La Plata. Se trabajó con una metodología cualitativa en base a entrevistas a informantes clave. Identificamos dos territorios, uno de carácter intensivo con predominio de la producción hortícola y otro extensivo basado en la producción ganadera. En las zonas donde predomina la producción hortícola se observó un crecimiento sostenido de la agroecología en los últimos cinco años, influenciado sobre todo por organizaciones de productores que la promueven e instituciones comprometidas con la temática. En estos casos, pese a la diferencia de visiones en las organizaciones de productores, encontramos procesos de conversión a la agroecología comunes en cuanto a motivaciones para el cambio de modelo, prácticas aplicadas, dificultades en el proceso y comercialización por canales diferenciados. Con respecto a los territorios de producción extensiva identificamos un desarrollo menor de la agroecología, circunscripto a unas pocas experiencias, con grandes diferencias entre ellas en cuanto a la pertenencia a organizaciones, objetivos y desarrollo de la propuesta agroecológica.
format Articulo
Articulo
author Cieza, Ramón Isidro
Seibane, Cecilia Inés
May, María Paula
Ferraris, Guillermina
Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
author_facet Cieza, Ramón Isidro
Seibane, Cecilia Inés
May, María Paula
Ferraris, Guillermina
Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
author_sort Cieza, Ramón Isidro
title Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
title_short Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
title_full Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
title_fullStr Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
title_full_unstemmed Incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de La Plata y territorios de cercanía
title_sort incorporación del enfoque agroecológico en sistemas productivos de la plata y territorios de cercanía
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140414
work_keys_str_mv AT ciezaramonisidro incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT seibanececiliaines incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT maymariapaula incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT ferrarisguillermina incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT mendicinolorena incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT larranagagustavofabian incorporaciondelenfoqueagroecologicoensistemasproductivosdelaplatayterritoriosdecercania
AT ciezaramonisidro incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
AT seibanececiliaines incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
AT maymariapaula incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
AT ferrarisguillermina incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
AT mendicinolorena incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
AT larranagagustavofabian incorporationoftheagroecologicalapproachinproductivesystemsoflaplataandneighboringterritories
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458803298304